Noticias B
Día mundial del ACV: "Lo más importante es darse cuenta que algo pasa en el cerebro"
Síntomas, señales, cuidados y la cuestión hereditaria, algunos de los puntos que fueron abordados por un especialista del hospital municipal.

Marcos Petasny, médico especialista en terapia intensiva del Hospital Municipal, habló hoy con el móvil de La Brújula 24 y otros medios de prensa locales respecto del Día del ACV que se conmemora en la fecha.
“El Accidente Cerebro Vascular es cualquier alteración aguda que ocurra en el cerebro, específicamente en las neuronas que es el componente principal del cerebro. La causa puede ser la falta de irrigación sanguínea o que la arteria que lleva sangre al cerebro se rompa, que es menos frecuente pero es tan grave como el isquémico”, indicó el profesional.
“Al ser una enfermedad que se va sumando a muchas enfermedades crónicas del organismo, tenemos que prevenir o tratar en caso de tenerlas. Una de ellas es la hipertensión o presión alta; la diabetes, que es alto nivel de azúcar en sangre; colesterol alto y todo lo que son hábitos: sedentarismo y tabaquismo”, agregó.
Respecto de los síntomas, sostuvo que “lo más importante es que la persona o el acompañante se den cuenta de que algo está pasando en el cerebro. Una de esas rarezas puede ser la estabilidad; un trastorno en la visión o en el habla, lo que hace que no podamos comunicarnos o comprender lo que nos dicen; también puede ocurrir que la boca se haga hacia algún lado o el otro”.
“Le podemos decir a la persona que sonría, que infle los cachetes o que cierre bien los ojos. Ahí podemos sospechar de un ACV. Lo mismo con alguna falta de movilidad normal en las extremidades”, afirmó Petasny, quien destacó que el factor hereditario tiene su influencia.
El especialista en terapia intensiva subrayó que existe un período de ventana para poder realizar un tratamiento completo.
“Dentro de las 4 horas y medias del primer síntoma es posible recibir un abordaje integral. Pasada esa ventana, hay muchas cosas que no se pueden hacer y algunos fármacos que ya no se van a poder suministrar”, concluyó.
- Noticias B23 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Noticias B24 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Noticias A9 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Destacada C8 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B9 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Noticias A9 horas ago
Colecta por el temporal: la UNS denuncia estafas con alias truchos
- Noticias A6 horas ago
El polémico mensaje de Milei por el 24 de marzo: "Memoria, Verdad y Justicia completa"
- Destacada B5 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil