rumbo a las PASO
Manes presentó su plan de campaña con “la revolución del conocimiento” como eje

El precandidato a diputado nacional por el espacio Dar El Paso dentro de la alianza Juntos en provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, presentó este jueves su plan de campaña que tiene como eje “la revolución del conocimiento”.
“Nuestra gran apuesta como Nación debe ser el conocimiento. Tenemos que poner la educación y la tecnología como motores de un proyecto que genere oportunidades y transforme la Argentina para que podamos soñar y tener un horizonte de prosperidad”, dijo Manes en un comunicado.
El precandidato radical compite dentro de la interna de Juntos con Diego Santilli (PRO), quien ayer prometió impulsar en el Congreso nacional leyes educativas, una norma de empleo joven y medidas más duras contra la delincuencia.
Manes, al presentar sus propuestas, hizo referencia a “la decadencia educativa, económica y social que llevó a la Argentina a más pobreza, inseguridad, cierre de empresas y la falta de trabajo como síntomas”.
Dijo que, no obstante, “Argentina es capaz de grandes transformaciones” para lo cual hay que “apostar al conocimiento y una formación laboral que permita mejorar los ingresos de las familias y que la economía vuelva a ser competitiva y relevante a nivel global”.
La propuesta se basa en los principios del bien común, de la búsqueda de un horizonte compartido entre todos los argentinos y en un país justo, donde para quién se esfuerce por estudiar, trabajar y ser honesto no debería ser un problema el ascenso social y una mejor calidad de vida.
Así, el neurocirujano destacó la necesidad de “educar para el futuro con un sistema capaz de preparar a niños y adolescentes para los retos de este siglo” y dijo que “la educación y el trabajo no son enemigos” por lo que “trabajadores, emprendedores y empresarios deben estar preparados para los desafíos actuales y futuros”.
“Las familias son las principales aliadas que le dan sustento a esta revolución”, continuó Manes.
El precandidato radical explicó que los objetivos son “asegurar la igualdad de oportunidades”, “apostar por la articulación entre la educación y el trabajo”, “construir una Argentina competitiva y relevante globalmente”, “cada vez más trabajos de calidad” y “mejorar el ingreso de las familias”.
“La salud pública, el cuidado del ambiente y la seguridad también son fundamentales para un crecimiento sostenido”, finalizó.
Fuente: La Prensa
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial