enfocan a septiembre de este año
CABA busca reactivar el turismo interno
Más circuitos al aire libre y nuevos centros de testeos gratuitos para los turistas.

Con las nuevas flexibilizaciones en Capital Federal, tras el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta para eliminar las restricciones de manera progresiva en un plan de seis etapas para volver a la normalidad, se afianzan el turismo en los barrios porteños con nuevos circuitos al aire libre para reactivar el movimiento interno.
En 2019 la ciudad de Buenos Aires recibió un récord de casi siete millones de turistas nacionales y tres millones de turistas internacionales. Por eso el parate a partir de marzo de 2020 se hizo sentir.
La intención del Ente de Turismo de CABA es promocionar otros barrios no tradicionalmente turísticos para que los exploren, como Chacarita, Colegiales o Villa Crespo. También es convertir a la Ciudad en un nuevo polo gastronómico con la gran variedad de culturas y platos que pueden encontrarse.

Por supuesto que también siempre invita a recorrer Palermo, Recoleta y Puerto Madero, con el Patio Gastronómico Rodrigo Bueno, la Vivera Orgánica, la Reserva Ecológica y otros parques.

La falta de turismo nacional e internacional está golpeando al sector muy duramente. Tanto es así que por ejemplo en vacaciones de invierno comenzó a haber un poco más de movimiento, pero la preocupación sigue siendo el sector hotelero, ya que solamente alcanzó un nivel de apenas el 15 por ciento.
Cabe destacar que el gobierno porteño está testeando de forma gratuita a los turistas nacionales que vengan a la Ciudad en vacaciones, tanto al ingresar como al regresar a sus hogares, ya que en muchas provincias les piden un test negativo. Será para quienes permanezcan al menos un día y vengan de más de 150 kilómetros.

Para eso se ubicaron cinco nuevos centros de testeos rápidos. El resultado se obtiene en un par de horas y se consulta de manera muy fácil por WhatSapp.

Seguridad en la Ciudad
Una de las grandes evoluciones de los últimos años es sin dudas el Centro de Monitoreo Urbano que se encuentra en Chacarita que sirvió para reducir el delito sobre todo en época de mayor concurrencia de turistas.
Allí se monitorean las 10.400 cámaras que graban hasta 60 días. Las mismas poseen reconocimiento facial con calidad 4K y no hay margen de error.

Además se colocaron las lectoras de patentes en el anillo de la ciudad y hay una gran cantidad de efectivos policiales que deben recorrer 3.5 kilómetros y los controlan con GPS para que eso ocurra.
En el CMU trabajan en total 460 civiles que se capacitan durante dos años para realizar el seguimiento en las cámaras y servir de apoyo para los efectivos policiales.

Obra del Paseo del Bajo
El nuevo corredor vial tiene una extensión de 7,1 kilómetros que conecta las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata. La inversión total fue de 700 millones de dólares.

Consta de cuatro carriles exclusivos para camiones y micros de larga distancia, lo que permite circular más rápido hasta los accesos directos al puerto y a la Terminal de Retiro. Además, posee ocho carriles para vehículos livianos, cuatro en sentido norte y cuatro en sentido sur.
También se crearán nuevas plazas y parques donde habrá más espacios recreativos y deportivos, eliminando las históricas barreras que separaban a Buenos Aires del Río de la Plata.



-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial