Noticias B
Comienza la distribución de vacunas para adolescentes con factores de riesgo
Se presentarán las condiciones definidas junto con la SAP "para que los pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas".

El Gobierno comenzará a distribuir desde el miércoles entre las provincias más de 900 mil dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus, a la vez que anunció la apertura de los registros de inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que recibirán ese inmunizante.
Ambas decisiones se conocieron después de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los ministros del área de todo el país, y que se llevó a cabo en el Palacio San Martín.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que a partir de mañana las provincias abrirán el registro para adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo que serán incluidos en el Plan Estratégico de Vacunación para recibir el inoculante del laboratorio estadounidense Moderna contra el coronavirus.
El ministerio de Salud informó que, con este objetivo, mañana comienza la distribución en todas las jurisdicciones de 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos.
De las 901.040 dosis, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760; a la Ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760, y a Jujuy, 15.120.
En tanto, se destinarán a La Pampa, 7.140 dosis; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.
"A partir de mañana las jurisdicciones, en función de sus planes estratégicos provinciales, van a ir iniciando el registro de esta población adolescente priorizada", dijo la ministra.
Destacó que la medida se tomó con "un consenso muy grande con las sociedades científicas, el comité de expertos, la Comisión Nacional de Inmunizaciones y los ministros y ministras de las 24 jurisdicciones".
Vizzotti informó que mañana se presentarán en una webinar las condiciones definidas junto con la Sociedad Argentina de Pediatría "para que los y las pediatras puedan saber cuáles son las condiciones priorizadas para iniciar esta vacunación".
Fuente: Télam
- Noticias B17 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Destacada B2 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B12 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B14 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B10 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B10 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B24 horas ago
Solo quedan dos sucursales bancarias cerradas tras el temporal en la ciudad
- Noticias B22 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker