Seguinos

Noticias B

Qué dijo Kicillof sobre el aumento del aforo en bares y restaurantes para vacunados

Tiene que ser 21 días después de aplicarse la dosis y la cantidad depende de la Fase en que se encuentre cada municipio.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que a partir del próximo lunes se ampliarán los aforos para habilitar la permanencia de un "adicional" de personas vacunadas con una dosis en espacios cerrados, una decisión con mucha repercusión en la actividad de bares y restaurantes.

"Estamos expandiendo esos aforos en fase 2, 3, 4, permitiendo un adicional, pero exclusivamente para personas que están vacunadas con una dosis. Con una dosis 21 días después, porque antes no se han generado los suficientes anticuerpos como para estar protegidos", dijo el mandatario provincial en una conferencia de prensa.

Explicó que la aplicación de esta medida depende de la fase en la que se encuentre cada distrito. Así, los que están en la fase 2, donde las actividades en espacios cerrados estaban prohibidas, ahora se extiende el aforo al 30% de la capacidad del local.

En el caso de Bahía Blanca, que está en fase 3, el aforo pasa de 30% a 50%, "porque se agrega 20% que tiene que estar protegido y vacunado con una dosis", detalló Kicillof.

Por último, los distritos en fase 4, las actividades permitidas tenían un aforo del 50% y se extiende al 70%.

En todos los casos las personas deben certificar que están vacunadas. Kicillof explicó que hay tres formas de hacerlo: mostrando la aplicación Vacunate Buenos Aires, donde consta que se ha aplicado la primera dosis; una aplicación nacional que es Mi Argentina; o el certificado de Vacunate Buenos Aires en físico.

"Hay dos elementos en esta decisión. El primero en reconocer la mayor protección de quien está vacunado, lo cual nos permite ampliar las capacidades y las actividades. En segundo lugar, un reconocimiento a los que se vacunaron", dijo.

Gastronómicos: "Va a ser muy difícil de aplicar"

El sector gastronómico ve con buenos ojos que puedan ingresar más personas a bares y restaurantes, pero con la advertencia de que es una medida "muy difícil de aplicar".

Horacio Levantesi, vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste, dijo en el programa Nunca es Tarde, que se transmite por La Brújula 24, que "obligaría a tener una persona en la puerta verificando la vacunación de quien entra con el documento".

"Nos alegramos de que nos aumenten el aforo, pero ese 20% más (en el caso de Bahía Blanca) nos va a ser muy difícil aplicarlo", aseguró y agregó que en "la situación difícil que estamos viviendo, cada cosa que aparece nueva es como más complicada, ampliar el aforo de esta manera, desde lo sanitario tal vez es lo correcto, pero desde lo práctico una cosa es hablar desde un escritorio y otra en el campo de batalla".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas