por los nuevos Términos y condiciones
El Gobierno dicta una cautelar para frenar nuevas condiciones de Whatsapp
La Secretaría de Comercio Interior tomó la medida para que se suspenda la puesta en vigor de las nuevas condiciones.

La Secretaría de Comercio Interior, con base en un informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), dictó una medida cautelar para que Facebook suspenda la puesta en vigor de las nuevas Condiciones del Servicio y Políticas de Privacidad de WhatsApp, anunciadas para este sábado por considerar que se incurriría en una situación de abuso de posición dominante. La empresa fue notificada el viernes.
La medida -una herramienta de Defensa de la Competencia- se suma a la investigación de oficio que abrió la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. La aplicación de mensajería instantánea iba a implementar sus nuevas políticas de privacidad el pasado 8 de febrero, pero luego anunció su nueva entrada en vigor para el 15 de mayo.
Según el dictamen de CNDC, las nuevas Políticas de Privacidad de WhatsApp podrían lesionar la competencia y el interés económico general, violando así la ley de Defensa de la Competencia, más precisamente una infracción al art. 1 de la Ley 27442. Mientras dure la cautelar, la CNDC investigará el uso que Facebook dará a los datos obtenidos de los usuarios de WhatsApp y que, se presume, podrían utilizarse con fines comerciales, informó la Secretaría en un comunicado.
WhatsApp tiene una penetración que supera el 76% en los teléfonos móviles en Argentina. “Las demás aplicaciones de mensajería todavía tienen baja penetración, por ello el usuario no puede sustituirla sin perder este medio de comunicación con muchos de sus contactos”. explicaron en la Secretaría que maneja Paula Español.
“Esto genera una fuerte asimetría en el poder de negociación entre el usuario y WhatsApp, por lo que se verán obligados mayoritariamente a aceptar las nuevas Condiciones del Servicio, habilitando de ese modo a WhatsApp a que recopile datos personales excesivos y comparta la información personal de manera indebida con otras aplicaciones del grupo, tales como Facebook e Instagram”, acusaron.
Entre los datos se encuentran: el acceso a la libreta de direcciones, número de teléfono, datos de operaciones (por ejemplo, si se usa Facebook Pay o Tiendas en WhatsApp), información relacionada con el servicio, información sobre interacción con las empresas cuando se usa el servicio, información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP; además de otros datos que proporciona el usuario o son recopilados automáticamente por la aplicación según la sección “Información que recopilamos” de la Política de privacidad.
Como antecedente a esta cautelar, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, a raíz de la denuncia de una usuaria, había imputado a Facebook Argentina SRL, por incluir presuntas cláusulas abusivas en las condiciones del servicio de WhatsApp.
Además, la Secretaría destacó que “las condiciones de la empresa están redactadas en inglés, y presentan una traducción no oficial, por lo que no estaría brindando un contrato válido en el idioma oficial de nuestro país”.
La Secretaría de Comercio recuerda que ya en otros países como Estados Unidos y miembros de la Comunidad Económica Europea le pusieron límites a la información que las redes sociales pueden recopilar y compartir. Y países como India, Brasil y Turquía ya iniciaron investigaciones sobre el funcionamiento de estos mercados.
Fuente: Clarín
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
crimen en villa mitre
El fiscal dio detalles de la investigación y explicó por qué “Tony” fue liberado
-
lo publicó la prensa
Filtraron los sueldos de las estrellas del Manchester: de Haaland a Julián Álvarez
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club
-
EN EL TRAZADO BAHÍA-PATAGONES
Se robaron casi 4 kilómetros de vías cerca de Cerri
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito