Noticias B
Antes de fin de mes llegarán más de 4 millones de dosis de AstraZeneca
“Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina”, aseguró esta tarde Carla Vizzotti en el Consejo Federal de Salud.

En el Consejo Federal de Salud (COFESA), la ministra Carla Vizzotti anunció a sus pares provinciales que la Argentina recibirá 3.960.000 de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 durante el mes de mayo. Así lo confirmaron hoy los representantes locales de la empresa farmacéutica, durante una reunión matutina que encabezó la titular de la cartera sanitaria nacional.
Las dosis se suman a las 861.600 vacunas de la misma firma que llegarán al país a partir del 21 de mayo por el mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud. Es decir, antes de fin de mes habrá 4.821.000 dosis de AstraZeneca que se sumarán a las 1.662.400 dosis que ya se aplicaron en el país: 580.000 de Covishield 1.082.400 de COVAX.
La información fue difundida a través de un comunicado del Ministerio de Salud en el que recordaron que estas dosis corresponden al contrato que el país celebró con AstraZeneca en noviembre de 2020. “Permitirá darle un nuevo impulso al plan nacional de vacunación contra la enfermedad que genera el virus SARS-CoV-2″, dice el texto y agrega: “En este sentido, el mecanismo de suministro de la vacuna de AstraZeneca para Latinoamérica por medio de la articulación entre Argentina y México se sumará al de COVAX que también durante este mes enviará 861.600 dosis”.
“Sin dudas es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas”, dijo Vizzotti.
La ministra de Salud de la Nación indicó que, si se cumple el cronograma presentado por la empresa, en poco tiempo se podrá vacunar a la población objetivo priorizada en esta etapa, ya que las jurisdicciones tienen la capacidad para hacerlo. “Esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina”, aseguró la Ministra y además reivindicó el proyecto de articulación y el papel de Argentina y México para posibilitar el acceso a esta vacuna en Latinoamérica con la colaboración local en la producción.
Cabe destacar que las dosis que arribarán próximamente al país forman parte de un total de 22.400.000 dosis de vacunas que adquirió la Argentina a través de un contrato de compra venta anticipada celebrado el 6 de noviembre de 2020.
- Deportes17 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias A16 horas ago
Robo millonario en el barrio San Miguel: cayó otra integrante de la banda
- El Tiempo18 horas ago
Se espera un domingo ventoso y algo nublado
- Deportes17 horas ago
Federal A: Villa Mitre se impuso 2-0 a Deportivo Rincón
- Noticias B19 horas ago
Al consumo de carne le cuesta recuperarse: los sustitutos van ganando fuerza
- Noticias B18 horas ago
Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al papa Francisco
- Noticias B23 horas ago
"En la lucha": gran esfuerzo colectivo para recuperar el hospitalito de White
- Noticias B21 horas ago
Tras el adiós a Francisco, cuándo empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa