Noticias B
"Que se desarrolle una vacuna en el país es un cambio de paradigma"
Lo afirmó Omar Azzaroni, uno de los directores del proyecto que está en la etapa preclínica. "Según los ensayos sería factible", reveló el científico.

Un grupo de investigación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en el desarrollo de una vacuna nacional contra el Covid-19. El proyecto, basado en el empleo de proteínas virales para inducir la generación de anticuerpos, se encuentra en la fase de ensayos preclínicos. Estas etapas podrían completarse en el transcurso del 2021, para luego evaluar la posibilidad y condiciones de pasar a fases clínicas, es decir, al estudio en humanos.
Uno de los directores del desarrollo es Omar Azzaroni y, en diálogo con LA BRÚJULA 24, planteó lo importante de esta premisa, recordando cómo se gestó: "En 2018, nuestro laboratorio junto con el del doctor Docena, habíamos comenzado a trabajar para una vacuna contra la alergia sedimental. En 2020 llegó la pandemia, todo se detuvo y se enfocaron los esfuerzos en el Covid.19. Hace un mes y medio, surgió la idea de reconfigurar aquel proyecto inicial, introducir modificaciones y adaptar el desarrollo para una vacuna contra el coronavirus".
"Según los ensayos sería factible. Estamos con trabajos preclínicos, trabajando con animales para evaluar una respuesta. Nos demandará algunas semanas para saber si existe la alternativa de un desarrollo local. Pasar a la etapa clínica significa realizar pruebas más costosas y será indispensable contar con aportes privados", refirió, en el programa "Una Buena Razón".
El doctor Azzaroni integra el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas, Teóricas y Aplicadas y dirige este proyecto junto a Guillermo Docena, miembro del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos. Ambos organismos, junto con otros que también participan, están vinculados con la Universidad de La Plata y con otras instituciones estatales del país dedicadas al desarrollo de la ciencia, entre ellas el Conicet.

"En Argentina hay Universidades nacionales que trabajan por una vacuna y ese es un cambio de paradigma muy importante. Se pueden comprar dosis, pero hasta los países como Alemania tienen problemas para lograr el suministro y abastecimiento", finalizó Azzaroni, aclarando con cautela que la aprobación final puede llevar hasta dos años.
- Noticias B13 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Noticias B13 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"
- Amo Viajar11 horas ago
La joya de la costa atlántica a una hora de Bahía Blanca ideal para disfrutar en otoño
- Destacada C3 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Noticias B11 horas ago
Cristina volvió a criticar a Milei por la economía: "La vida cotidiana se hace muy pesada"
- Noticias A6 horas ago
Médanos: denuncian el robo del teléfono celular de la guardia de emergencias del hospital
- Deportes13 horas ago
La segunda fecha de la Liga del Sur continúa con dos partidos
- Deportes13 horas ago
Los partidos del sábado: el clásico Lanús-Banfield y Boca-Estudiantes