fueron detectados ayer
Peces muertos en el lago del Parque: la aclaración oficial y la óptica de un biólogo

El viernes por la mañana aparecieron peces muertos en el lago del Parque de Mayo y las fotografías no tardaron en llegar a la redacción de este diario digital, reportando una postal que genera tristeza y desazón.
El municipio de Bahía Blanca explicó esta mañana , a través de la Dirección de Espacios Públicos, que "en el transcurso de la semana se produjeron hechos vandálicos en la bomba que actualmente funciona para proveer de agua al lago del Parque de Mayo".
En el comunicado, además se menciona que "en un primer momento robaron los cables y después de realizar el recambio los destruyeron totalmente".
Por último, detallan que "el sistema ya se encuentra reparado, por lo tanto restablecer el nivel del agua será cuestión de horas", al tiempo que añaden que "esta circunstancia, con el agravante de las altas temperaturas, ha sido uno de los factores que ocasionó la reciente mortandad de peces".
La teoría de un biólogo
Cristian Pérez, biólogo que estudió en Bahía Blanca y trabaja en el IDEAUS de Puerto Madryn, planteó en LA BRÚJULA 24 su hipótesis respecto de lo ocurrido en las últimas horas en uno de los sectores más concurridos por los bahienses que gustan de disfrutar del aire libre.
"Son dos los problemas. Uno el propio de la laguna que es remediable a corto plazo y con pocos recursos. Al faltar circulación de algas, las altas temperaturas hacen que proliferen las algas que consumen el oxígeno que hacen que los peces mueran. Las carpas fueron las últimas en fallecer porque son las más resistentes", recalcó Pérez, en el programa "Una Buena Razón".
Y agregó que "la carpa es un animal exótico, oriundo de Asia. De ella salen las variedades de colores. Fueron traídas de Europa pero entre el Siglo XIX y el XX se utilizó para cultivo en ambientes naturales, convirtiéndola en una de las peores plagas del mundo, al invadir el espacio multiplicándose. Estamos hablando de un lago artificial que está conectado con un ambiente natural que es el Arroyo Napostá".
-
Manejaba en estado de ebriedad
La paró la policía y a mordiscones resistió ser detenida
-
exclusivo
Desde la clandestinidad, habló Ricardo Vidal Ríos: "Me voy a entregar"
-
tenía 68 años
Murió el humorista bahiense Carlos "Cacerola" Sánchez
-
sexta suba del año
Las naftas subirán un 2,6%
-
en villa delfina
Arrastró por el piso a la dueña de un vivero y robó la recaudación
-
Tras permanecer varios días internado
Villa La Angostura: murió el femicida de Guadalupe Curual
-
Tras su grave accidente
Pata Villanueva pudo comunicarse con sus hijos pero seguirá internada
-
se dijo en la brújula 24
"Saqué turno porque trabajo en un geriátrico y PAMI me vacunó"