Nueva promesa del gobierno
Pretenden invertir 900 mil millones de pesos en viviendas
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, presentó en Río Grande el Plan "Casa Propia – Construir Futuro", que prevé la construcción de 264 mil unidades habitacionales en los próximos tres años.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, presentó hoy en la ciudad fueguina de Río Grande el Plan "Casa Propia – Construir Futuro", que prevé la construcción de 264.000 unidades habitacionales en los próximos tres años, con una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos.
"El presidente Alberto Fernández nos encomendó el trabajo de generar un plan de viviendas que sea federal, y que también contenga el concepto del derecho", dijo Ferraresi, quien señaló que "a partir de este tiempo vamos a empezar a erradicar del vocabulario el concepto de vivienda social".
"Las viviendas tienen que ser dignas, que generen la posibilidad de arraigarse, de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja, donde articula con el transporte", afirmó el ministro, al participar de la primera reunión de Gabinete Federal en Río Grande, donde puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas, junto al gobernador provincial, Gustavo Melella.
Durante el encuentro, Ferraresi suscribió a través de videoconferencias con los gobernadores de Chaco, La Pampa y Buenos Aires, acuerdos para la incorporación de esas provincias a los distintos planes de viviendas del Gobierno nacional.
Al detallar las metas de los distintos planes encarados por su ministerio, indicó que "a partir de los recursos del FONAVI, se van a construir en el interior 25.000 viviendas en los próximos tres años, con responsabilidad también de los fondos provinciales de viviendas", y se continuará con la terminación, en los próximos dos años, de 55.000 viviendas pendientes del gobierno de Mauricio Macri.
Otra de las tareas será "articular, como nos pidió también el Presidente, con los gobiernos provinciales y municipales, el plan de 120.000 viviendas, donde cada jurisdicción va a hacer su proyecto, definir el tipo de vivienda, y utilizar los materiales de acuerdo a la zona, a su idiosincrasia, a su cultura", anticipó Ferraresi.
Se pondrá en marcha además el Plan Procrear II, a fin de construir 20.000 viviendas, y generar 24.000 lotes con servicios, en una tarea que será articulada con cada una de las provincias y de los municipios en función de su planeamiento territorial y sus estrategias de zonificación, en una tarea, afirmó, "de defensa del suelo para que éste no sea un negocio, sino un bien social".
Precisamente, a partir del Plan Nacional de Suelos, se generarán 5.220 lotes, en 245 municipios, de 10 provincias, y, a través del Procrear, se brindarán 6.382 créditos; 2.000 créditos para la ampliación de viviendas; 10.000 créditos para la construcción y se levantarán otras 2.158 nuevas viviendas desarrolladas urbanísticamente en cinco provincias, dijo.
Detalló Ferraresi que se le dio dinámica al programa Argentina Construye Solidaria, que tiene recursos por 1.575 millones de pesos destinados a resolver cuestiones estructurales de las instituciones que trabajan solidariamente en cada una de las provincias y de los municipios, y se trabaja con 12 provincias para brindar equipamiento comunitario con un presupuesto de 1.000 millones de pesos.
Fuente: Mdzol.
-
Cerca del acceso a Hilario Ascasubi
Tragedia en la Ruta 3: un joven de 17 años falleció tras un accidente
-
internado en buenos aires
Carlos Sánchez en grave estado
-
No recibió atención y murió de un infarto
Allanaron el Hospital Municipal por la muerte de David Garrido
-
Piden mejores condiciones
Se complica el inicio de clases: SUTEBA anunció un paro para lunes y martes
-
violencia extrema
Se resistió a un robo y a culatazos lograron sacarle la billetera
-
fue detenido
"Te voy a matar", le dijo y le dio dos puntazos en la espalda
-
en toda la provincia
Vuelven a prorrogar el vencimiento de las licencias de conducir
-
Ruta del Dinero K
Habló el hijo de Lázaro Báez: "Con nuestra condena, la Justicia le mandó un mensaje al Gobierno"