Noticias B
Cupo laboral trans: "Es una esperanza, pero todavía falta camino por recorrer"
Saira Millaqueo se refirió a la publicación del Decreto nacional que garantiza el cupo en el sector público y pidió "voluntad política" para aplicarlo en nuestra ciudad.

Sorpresa y alegría. Esas fueron las sensaciones que causó en la comunidad trans y travesti de nuestra ciudad la publicación del Decreto 721/2020, que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y que garantiza el cupo laboral mínimo de personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público.
Así lo expresó Saira Millaqueo, integrante de Ciudadanas Trans Bahía Blanca, quien aseguró que se trata de un paso importante para la comunidad a nivel local, más allá de que solicitó que exista "voluntad política" para aplicarlo en nuestra ciudad.
"Es una noticia que nos sorprendió pero que nos llena de alegría y esperanza. Hace mucho tiempo que venimos insistiendo con el cupo laboral travesti-trans a nivel nacional y puntualmente en Bahía Blanca, pero no esperábamos que se resuelva en este momento", mencionó Millaqueo, en comunicación con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.
Millaqueo mencionó que se trata de un "momento de inflexión" y que para entender la importancia del anuncio, es necesario conocer el contexto de la comunidad.
"Nuestra comunidad tiene un promedio de vida que va entre los 35 y los 40 años, eso demuestra una vulnerabilidad absoluta, donde la falta de empleo y la falta de inserción en el sistema educativo son moneda corriente. Además, se criminalizaba con 30 días de arresto a las compañeras que salían a comprar pan o un par de botas al centro. No hay dudas de que somos una de las poblaciones más vulneradas y más desplazadas de la historia argentina", reveló.
"A partir de eso, nuestro movimiento comenzó con un trabajo de empoderamiento y de lucha constante para la resignificación y el reconocimiento de nuestros derechos. En primer lugar, pedimos que se nos reconozca y que se nos diera una identidad y eso llegó con la Ley de Identidad de Género. A partir de ahí, comenzaron los actos de inclusión y de reparación histórica", agregó.
Si bien se trata de un reconocimiento importante, Millaqueo mencionó que su comunidad sigue viviendo en los márgenes de la sociedad. "Las compañeras tienen que seguir prostituyendosé porque sus currículums no son aceptados en casi ningún lado y todavía somos víctimas de burlas mientras vamos caminando por la calle. Veo un halo de esperanza en muchísimas expresiones que hoy se están dando, pero todavía falta mucho", comentó.
Por último, Saira solicitó voluntad política para aplicar una ordenanza que en Bahía Blanca ya se encuentra aprobada desde hace un año.
"Todavía hay falta de voluntad política para abrirnos las puertas. En la ciudad tenemos una ordenanza sancionada, pero todavía no ha sido reglamentada. Por eso, somos nosotros los que poco a poco tenemos que ir abriendo esos caminos. El Presidente está planteando otro paradigma para abarcar a quienes estamos en los márgenes. De todos modos, dependerá de quienes estén en las diferentes gestiones para que estas políticas se terminen concretando en la práctica. Por eso, me parece fundamental el rol del gobierno municipal para llevar adelante estas acciones y convertirse en un articulador de estas políticas", concluyó.
- Noticias B21 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias A11 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias A20 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Noticias B15 horas ago
Otro detenido por un robo millonario en el barrio San Miguel
- Noticias B15 horas ago
Tras la eliminación del cepo, el titular del Banco Central anticipó qué esperan del dólar
- Noticias B15 horas ago
Nene de 2 años murió atragantado con una golosina en Santiago del Estero
- Deportes23 horas ago
Footgolf, una disciplina que crece en Bahía y la región
- Deportes14 horas ago
Colapinto ya está listo para volver en Alpine a la Fórmula 1: cuándo y dónde debutaría