Deportes
"Si se siguen dando las condiciones, en septiembre podríamos tener fútbol"
El ministro de Turismo y Deportes anticipó que la pelota volvería a rodar en Argentina dentro de dos meses.

Una de las preguntas que más se hacen los fanáticos del fútbol desde hace meses: ¿Cuándo volverá la actividad? La pandemia interrumpió el inicio del último certamen en la máxima divisional y también la de los campeonatos de ascenso, así como los torneos internacionales regidos por la Conmebol (Libertadores, Sudamericana y Copa América). Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, anticipó que en breve podría reanudarse la acción.
“Siempre cuesta poner fecha, nos pasó mucho de decir ’15 días’ y las situaciones se van complicando. El virus hizo que algunos países retrocedieran de fase. Pero creo que si las condiciones se siguen dando como uno espera, en septiembre ya podríamos tener fútbol”, fue la frase del ex presidente de San Lorenzo, quien al mismo tiempo aclaró que para que los hinchas vuelvan a las canchas “todavía falta”.
En diálogo con Ahora Dicen, Lammens también hizo hincapié en los protocolos que se llevarán a cabo para que los planteles profesionales se vuelvan a entrenar, tal como anticiparon algunos dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino. “Lo primero que quiero es sacar esa palabra omnipresente de ‘protocolo’.
Los protocolos del fútbol son los mismos o similares a los del resto de los deportes de equipos. Ya hicimos excepciones para deportistas olímpicos, los Leones en el Cenard y el rugby, que está entrenando. No hay una cuestión de protocolos, un gran porcentaje de los equipos profesionales están en el AMBA y la decisión de no volver a entrenar, en este momento, la toma la federación”, aclaró. Y en la misma sintonía, agregó: “Si fuera por la situación epidemiológica y lo que sucede en otras provincias, hay equipos que podrían volver a entrenarse”.
El Ministro reconoció tener una opinión formada respecto a las decisiones de la AFA pero prefirió no expresarla públicamente por el cargo que está ejerciendo: “No me corresponde”. Por otra parte, remarcó que el Estado está ayudando a los clubes de barrio con un programa que ofrece subsidios para dotarlos con infraestructura y prepararlos para la pospandemia: “El tejido social quedará dañado y los clubes tendrán un rol clave. Llegamos a más de 300 clubes en los 24 distritos”.
- Noticias B11 horas ago
Detienen a una mujer por destrozar los vidrios del auto de su ex pareja
- Noticias B19 horas ago
Desde este miércoles los colectivos retoman su horario habitual
- Noticias B18 horas ago
Un mecánico explicó qué se puede hacer con los autos afectados por la inundación
- Deportes19 horas ago
Cuánto costarán y dónde comprar las entradas para el partido de la Selección por Bahía
- Noticias B24 horas ago
Cerri: reconstruyeron el momento en que desaparecieron las hermanas Hecker
- Noticias B22 horas ago
Requiere hacerse una operación urgente y necesita ayuda para juntar el dinero
- Noticias B22 horas ago
Un juez ordenó donarle a Bahía el monto de un remate judicial
- Deportes10 horas ago
Alpine admite la influencia de Colapinto en el accidente de Doohan: “Hicimos mucho ruido”