Noticias B
Prevén extender la cuarentena, pero darían más excepciones
El ministro del Interior aseguró que los gobernadores quieren que, por ahora, la medida continúe. Mientras, la Rosada evalúa los pedidos para flexibilizar actividades en algunas zonas.

Este domingo 26 de abril culminará la tercera fase del aislamiento social preventivo y obligatorio para contener el coronavirus. La cuarentena “administrada” seguirá en los próximos días con mucha rigidez y escasas variaciones en los grandes centros urbanos, tras la incorporación de once nuevas excepciones.
“La cuarentena va a seguir, pero va a haber aperturas. Esto es un paso a paso y va a ser distinto según los lugares del país. Vamos a empezar por geografía, charlando con cada jurisdicción, por nivel epidemiológico y nivel de circulación o no del virus”, expresó el ministro de Salud, Ginés González García, durante una entrevista con El Destape que replica el diario Clarín.
El jefe de la cartera de Salud confirmó que el Gobierno podría habilitar diferentes tipos de aperturas dentro de una misma provincia. Fuentes oficiales destacaron que la llegada de la cuarta etapa del aislamiento -la cuarentena"focalizada"- podría dilatarse hasta los primeros días del mes próximo.
Fuentes de la Jefatura de Gabinete revelaron que se evalúa que desde el lunes 4 de mayo comience a implementarse la flexibilización de algunas actividades solicitadas por las provincias. Se habla de pequeños comercios y de los rubros gastronómico, forestal, construcción y minería, entre otros.
González García no fue el único integrante del Gabinete en referirse a la rigidez del aislamiento. "Los gobernadores están de acuerdo con mantener la cuarentena”, sentenció este martes -por si quedaban dudas- el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro durante un recorrido por la estación de trenes de Retiro. “Lo que vamos a hacer es ir definiendo día a día, qué actividades van a ir comenzando a funcionar”, profundizó el ministro político.
El jefe de la cartera de Salud volvió a referirse al peligro latente que significa el transporte público, tal como había hecho días atrás en el Senado. "El transporte es decisivo en la explosión que tuvo en algunos lugares la pandemia, como en Nueva York. Tenemos que ser muy restrictivos con el tema y no permitir viajes interjurisdiccionales”, dijo esta vez.
Por esa razón, si bien el presidente Alberto Fernández dio luz verde a los gobernadores para que presenten sus propuestas de flexibilización; no está dispuesto a correr riesgos en los grandes centros urbanos. Las áreas metropolitanas seguirían bajo una cuarentena estricta.
En ese sentido, Axel Kicillof pisó el acelerador: aunque relajará la cuarentena en algunos pueblos del interior bonaerense, ordenó la profundización de los controles de circulación en rutas y accesos a distritos en el Conurbano.
- Noticias B17 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B18 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B15 horas ago
Un corte de luz afecta a un amplio sector del Barrio Universitario
- Noticias B10 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles retoman este miércoles
- Noticias A9 horas ago
Otra vez "Puflito": le robó a dos repartidores y se escondió en la cucha de un perro
- Noticias B8 horas ago
La Selección jugará en cancha de Huracán un partido a beneficio del Penna
- Noticias B13 horas ago
HCD y OMIC advierten por un aumento de estafas virtuales
- Noticias B14 horas ago
"Nunca vimos algo así": River Plate y su histórica ayuda a los damnificados de Bahía