Noticias B
Proyectan construir una ciclovía en medio de los dos carriles de la calle Sarmiento
Lo aseguró el Director de Tránsito y Transporte, Ramiro Frapiccini. "Las medidas dan para hacerla, conservar el estacionamiento en ambos lados y mantener los dos carriles".

El Municipio tiene previsto incorporar unos cinco mil quinientos metros de ciclovías al tránsito bahiense durante 2020. En principio se intenta llegar a unas 90 cuadras para quedar acorde con la ordenanza aprobada en 2016 por el Concejo Deliberante.
En los próximos meses se iniciarán los trabajos para sumar separadores en Avenida Cerri, Montevideo, Berutti, Castelli, Gorritti y 19 de Mayo, además de otro tramo en Lavalle y España.
Pero el proyecto para alentar el uso de la bicicleta no se detendrá allí ya que en los próximos años, la iniciativa tiene previsto construir una ciclovía que permita llegar a la parte alta de la ciudad. Y para eso, está determinado que la realice en el medio de los dos carriles de la calle Sarmiento, en el sector comprendido entre las calles Fortaleza Protectora y Napostá.
"Realizamos el estudio correspondiente con especialistas para encontrar cuál es el mejor lugar para que pase la ciclovía. En el análisis, lo que nos pareció más adecuado es ir por el medio de las dos vías de circulación, en la zona que queda abarcada entre Fortaleza Protectora y Napostá", explicó esta tarde Ramiro Frapiccini, Director de Tránsito y Transporte, en comunicación con el programa Aunque sea tarde, de LA BRÚJULA 24.

Frapiccini mencionó que según los estudios, "las medidas dan para conservar el estacionamiento en ambos lados, mantener los dos carriles de circulación vehicular y adicionar el ancho necesario para que circulen bicicletas bajando y subiendo".

"El hecho de pasar por el medio de la calzada, va a requerir que pintemos no solamente las ciclovías, si no también los carriles para el tránsito y para los autos que están estacionados. Obviamente, toda esta nueva configuración generará que el tránsito en algunas horas sea un poco más calmo y que los autos deban disminuir la velocidad", dijo Frapiccini.
El funcionario explicó que desde el municipio están explorando un montón de proveedores para conseguir separadores físicos que no sean agresivos con el automovilista, pero que le brinden una protección adecuada al ciclista.
"El auto ha ganado un espacio desmesurado en proporción a la cantidad de gente que transporta. Los medios de transporte que no tienen la visibilidad que tiene el auto, tienen que recuperar su espacio y por eso debemos darle un lugar que sea seguro", justificó.
- Destacada C21 horas ago
"Yo también soy víctima, tengo las entradas pero Frany no entregó el dinero"
- Noticias B22 horas ago
Violencia de género: golpeó a su pareja y quedó detenido
- Noticias B22 horas ago
Bahía también marcha por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- Indiscreta16 horas ago
Dolor por la muerte de prestigioso ingeniero
- Destacada C17 horas ago
"Siento terrible bronca e indignación", dijo un estafado con entradas de Argentina-Brasil
- Noticias A14 horas ago
Detienen a un hombre por el crimen de un joven en el barrio Spurr
- Noticias B17 horas ago
Vecinos reportan corte de agua en distintos sectores de Bahía
- Noticias B21 horas ago
Colecta por el temporal: la UNS denuncia estafas con alias truchos