Seguinos

Noticias B

"En Argentina no hay presos políticos sino detenidos arbitrarios"

Según el mandatario, quien hoy se reunió con miembros de organismos de derechos humanos, "hay gente que podría soportar sus procesos en libertad pero los detienen porque son opositores".

El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con organizaciones de derechos humanos y aseguró que en el país no hay "presos políticos", pero sí personas que fueron "detenidas arbitrariamente".

Así lo expresó Estela de Carlotto quien ante la prensa mencionó que durante el encuentro el mandatario tomó el micrófono y sin dar nombres (no se mencionó al ministro Julio de Vido, ni a Amado Boudou) dijo:  “Un preso político es una persona que fue detenida sin un proceso. En la Argentina lo que hay son detenidos arbitrarios, que es otra cosa. Es gente que podría soportar sus procesos en libertad pero los detienen porque son opositores”, les respondió.

También, según Abuelas, se mostró preocupado cuando le pidieron por Milagro Sala. El propio Presidente había hablado el fin de semana sobre la dirigente de la Tupac Amaru en Jujuy, provincia que visitará Fernández antes de fin de mes.

"Cada vez que hablamos, sale el tema Milagro Sala porque él sabe lo que yo pienso. Fue la primera víctima de un sistema que después iba a terminar encarcelando preventivamente a todos los opositores. Y no lo digo ahora, lo digo desde hace muchos años y he tenido gestos elocuentes en ese sentido”, respondió el Presidente al ser consultado sobre sus charlas con Gerardo Morales, gobernador de Cambiemos.

“No quiere que se diga que él tiene presos políticos, no tiene presos políticos. Son víctimas de una persecución política, que es otra cosa. La sensibilidad de él es muy grande. Su promesa de resolver los temas en tiempo y forma. La ministra de Justicia y Derechos Humanos, que lo acompañaba, seguramente va a ser el nexo primario para recuperar los espacios perdidos durante el gobierno nefasto que tuvimos anteriormente”, contó la presidenta de Abuelas.

Respecto a Milagro Sala, contó que “se pidió especialmente sobre este tema”. Visiblemente feliz, Carlotto manifestó “ciento por ciento de confianza”, tanto respecto a Cristina Kirchner como al Presidente.

En el Salón Eva Perón, el Presidente encabezó la charla acompañado por la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, que, además, es nieto de Abuelas de Plaza de Mayo, hijo de Liliana Corti y Horacio Pietragalla, desaparecidos durante la última dictadura militar.

Por los organismos estuvieron Haydee Castelú, Vera Jarach, Taty Almeida, entre otras integrantes de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; Ángela “Lita” Boitano, Graciela Lois y Alicia Pitti, de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones políticas, y Adriana Taboada, Graciela Villalba y María Rufina Gastón, por la Comisión por la Memoria Zona Norte. También estuvieron representantes de la Asociación Buena Memoria, Familiares y amigos de Santa Cruz, María Elena Naddeo, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos; la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la APDH de La Matanza, además de Agustín Cetrángolo y Carlos Pisoni, de H.I.J.O.S.

(Fuentes: Clarín e Infobae)

Más Leídas