Noticias B
"Debemos ponerle fin a la grieta que tanto daño nos ha hecho"
Mediante un tuit, el presidente electo confesó estar "muy contento" por el encuentro en la misa en Luján con el mandatario saliente.

Tras la misa "por la unidad y la paz" en Luján, el presidente electo Alberto Fernández se mostró "muy contento" de haber compartido el encuentro convocado por la Iglesia por el Día de la Virgen con el mandatario saliente Mauricio Macri y llamó a "ponerle fin" a la grieta.
"Estoy muy contento de haber compartido la homilía de hoy en la Basílica de Luján con Mauricio Macri y dirigentes políticos de diversos espacios", escribió en su cuenta de Twitter tras participar de la misa, que contó con la presencia de funcionarios, dirigentes sociales y sindicales.
"La Argentina que viene necesita del trabajo conjunto de todos. Para eso debemos ponerle fin a esa grieta que tanto daño nos ha hecho", agregó.
Después de la misa, Fernández afirmó que la clave para alcanzar la unión es el respeto. "Llegó el momento de estar juntos para siempre", aseguró.
En tanto, dirigentes de todo el arco político elogiaron hoy el abrazo entre Macri y Fernández durante la misa en la basílica de Luján convocada por la Iglesia, a dos días del traspaso de mando.
Elogios al gesto de Macri y Fernández
El expresidente Carlos Menem fue uno de los primeros en saludar el gesto de Macri y de Fernández de haber compartido la celebración religiosa a la que fueron invitados por el Episcopado junto a gran parte de sus gabinetes.
"Felicito a Mauricio Macri y a Alberto Fernández por este encuentro que fortalece la fe y la esperanza de nuestra amada tierra. Los abrazo desde mi corazón. Argentina levántate y anda", escribió el exjefe del Estado en su cuenta de Twitter.
Roberto Lavagna, exministro de Economía y excandidato presidencial, consideró que la misa fue "un hito de la democracia". "Hay que unirse y reflexionar para sanar lo que haya que sanar", sostuvo.
El senador nacional Julio Cobos (UCR) ponderó el encuentro y expresó que "pocas veces" ha visto "este gesto a horas de producirse el traspaso presidencial".
El diputado radical José Cano abogó, en tanto, porque todas las transiciones de gobierno se produzcan de esta manera. "Ojalá todas las transiciones fueran así porque los valores van más allá de un gobierno", remarcó.
Ricardo Alfonsín consideró que "se gobierna con ejemplos" y sostuvo que "ojalá el encuentro de hoy entre Alberto Fernández y Macri ayude a dar vuelta una etapa de confrontaciones estériles entre argentinos y abra el necesario diálogo entre todos para sacar al país del atraso y el estancamiento".
"Unión nacional es potenciar, antes que las diferencias, lo que tenemos en común, empezando por la nación de nuestros hijos", dijo el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
Fuente: La Nación.
- Noticias A15 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B19 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B19 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B18 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias A13 horas ago
Tras la condena a Herrero, ahora investigan a una médica y a un abogado
- Destacada C4 horas ago
Pehuen Co: experto alerta por los trabajos para prevenir la erosión
- Noticias B17 horas ago
Brutal ataque en una escuela de Neuquén: desfiguraron a golpes a la directora
- Noticias B19 horas ago
El cuerpo del Papa llegó a la Basílica de San Pedro para el último adiós de los fieles