Inflación
Vuelven a aumentar las prepagas: el Gobierno aprobó una suba del 12%
Se trata del octavo incremento en lo que va del año y se hará efectivo a partir del 1 de diciembre. Con la nueva suba, el salto interanual será del 60,6%.

El gobierno nacional habilitó a las empresas de medicina prepaga a aplicar otro aumento del 12% a partir de diciembre, con lo que la suba acumulada ascenderá al 60,6%. Este nuevo aumento es el mayor incremento mensual desde 2016. El sector de la salud es uno de los que lideró la carrera inflacionaria de los últimos meses.
“Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) un aumento general, complementario y acumulativo de hasta doce por ciento (12%) a partir del 1º del diciembre de 2019”. La Resolución agrega que se evaluó “el incremento de costos del sector” y “que del análisis realizado surge que resulta razonable autorizar un aumento general…”.
El mismo escrito indica que “las entidades deberán, una vez autorizado dicho aumento, informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los treinta días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir”.
De esta manera, este año terminarán por aplicarse 8 aumentos: del 5% en febrero ( con cargo a 2018), del 7,5% desde el 1 de mayo, más 3 aumentos del 17,5% por julio, agosto y septiembre, otro 4% en octubre, 4% en noviembre y 12% desde diciembre. Todo eso hace un suba total de 60,6%.
En el Gobierno se discutió si otorgar ese aumento en 2 o 3 cuotas mensuales teniendo en cuenta el momento crítico actual y el impacto de los aumentos sobre los afiliados. Y además, porque desde agosto el Gobierno otorgó un incentivo fiscal porque se redujeron las contribuciones patronales con destino a la Seguridad Social (ANSeS) que pagan las empresas vinculadas a la salud, como clínicas, sanatorios y obras sociales.
No obstante, en el Ministerio de Salud prevaleció la postura de otorgarlos de un solo “saque” con el argumento del incesante incremento de los costos que, en salud, argumentan, siguen la evolución del dólar.
Fuente: Clarín.
- fulminante descarga
Por electrocución: la terrible muerte de un joven chofer en Darregueira
- barrio evita
Un Pitbull hirió a un hombre con discapacidad: “Lo atacó sin piedad”
- mirá el video
Mientras se daba una charla, se robaron el equipo de sonido de la Biblioteca Rivadavia
- oficial
Anuncian cambios de delegados en cuatro sectores de la ciudad
- elecciones 2023
Cuatro candidatos cambian diseño de sus boletas presidenciales
- en Jujuy al 1700
Detienen a un hombre que agredió a su pareja y la amenazó con arma
- pudo ser otro báez sosa
Identifican a jóvenes acusados de atacar brutalmente a otro a la salida de un boliche
- clima
Baja la temperatura en otro día gris