Seguinos

Noticias B

"La gente teme que vuelvan algunos personajes del pasado"

El Intendente se mostró confiado de cara a las elecciones. Habló de su gestión y analizó lo que se viene. Y criticó al kirchnerismo. "Me molestan mucho los políticos mentirosos", disparó.

El intendente Héctor Gay pasó esta mañana por los estudios de LA BRÚJULA 24 y se mostró confiado de cara a los comicios del domingo.

Además, cuestionó duramente los dichos de su principal adversario, Federico Susbielles, que acusó de cobrar una pauta del Coprotur y ser el vocero de Breitenstein. "Me molestan los políticos mentirosos", disparó.

Primero, en diálogo con el periodista Germán Sasso, Gay dijo que "estamos confiados; lo que recibimos como devolución en los barrios que recorremos todos los días nos hace ser optimistas respecto a que se mantendría el voto de agosto".

"Hicimos una campaña fuerte para impulsar a los que no fueron a votar en agosto, que son 4 o 5 puntos del total. Entendemos que es un público más afín a nosotros", sostuvo el jefe comunal, y remarcó que "hay mucha gente que no cree en las PASO y por eso no se acercó".

"Si se toma la elección de 2015, vemos que sacamos prácticamente los mismos votos. Y el peronismo sacó lo mismo, pero la diferencia es que fueron divididos. En ese momento estaba Feliú por un lado y el massismo por otro. Hoy sumados dan lo que sacó Susbielles", graficó.

"Me parece que las cartas están echadas, nosotros estamos confiados por lo que recibimos de la gente y por la gestión que venimos llevando adelante".

MÁS FRÁSES DE HÉCTOR GAY

Contexto nacional

"Después de la marcha del 'Sí, se puede' en la Plaza Rivadavia hubo un par de puntos en los que mejoró la boleta. A nosotros eso nos favorece. Hay gente que estaba desencantada y ahora ratifica su voto".

"El temor a que vuelvan cosas del pasado, aprietes, cuestiones que ya se están dando. En Bahía pasaron muchas cosas en los años anteriores a nuestra gestión y cuando se ven los personajes que empezaron a dar vueltas, la gente se asustó".

Vidal

"A Bahía no le fue nada mal con la gobernadora, que vino 14 veces en visita oficial. Se cambió la impronta que había, de un gobernador que no hizo nada a una que cumplió todo lo que prometió".

"La planta depuradora, que hasta los peronistas dicen que es la obra más importante en mucho tiempo. Vidal dijo que lo íbamos a hacer y fue una de las tres obras más grandes de la provincia".

"Creo que eso lo ve la gente, lo analiza. Tenemos errores, por supuesto, pero también algunas virtudes. Una gestión transparente, sin denuncias contra los funcionarios. No tenemos ningún Pombo y Caramelli, ni un Coprotur".

La respuesta a Susbielles

"Decir que yo cobraba de Coprotur es absolutamente mentira, yo jamás facturé ninguna publicidad de nadie, cobraba un sueldo. Sería uno de tantos micros dentro de un programa. Eso es no entender cómo funcionan los medios o es mala fe, y a mi me molestan los mentirosos en política".

"Alguno estará nervioso y empieza a tirar mentiras, y a mi no me gusta".

Obra pública

"Hoy estamos pavimentando Agustín de Arrieta, Salinas Chicas, el barrio Rucci, empezamos Fragata Sarmiento. Estamos en unas 900, entre calles nuevas y re-asfaltadas en lo que va de gestión". 

"Esta semana se abrieron los sobres de la licitación de avenida Dasso, esa es una de las obras más grandes que encaramos, y lo bueno es que hubo dos ofertas por debajo del presupuesto. Eso lo paga el municipio y el puerto, pero para nosotros va a ser la erogación más importante del próximo tiempo".

"Sesquicentenario es una obra de por lo menos dos años más. Estos son trabajos tan grandes que con el despliegue que hay, dejarla parada sería un crimen. Son cosas que trascienden un gobierno".

 Kicillof

"Entiendo que si gana en la provincia me voy a llevar bien, es parte de la democracia. Linares gobernó con Menem y Duhalde y en la ciudad no se notó. Scioli y Bevilacqua estaban en la misma boleta y el intendente se iba cuando venía el gobernador".

"Bahía tiene una administración impecable, nosotros no pedimos un peso en estos cuatro años. Con un municipio bien administrado, con el 67% de los ingresos que son propios, no tendríamos problemas".

"Del otro 33, más del 20 es por coparticipación, que es por ley. Además Bahía no es fácil de ningunear. Después de más de 30 años de democracia tendríamos que haber entendido esas cuestiones".

Transporte público

"El servicio está bien, aunque hay que hacer retoques. Eso lo vamos a hacer el año que viene que se terminan todas las concesiones. Hay que llamar a licitaciones y ahí se van a modificar todos los recorridos".

Parquímetros

"Han evolucionado y estamos muy bien. El otro día Clarín publicó como ejemplo a Bahía Blanca y eso es un orgullo. Cuando empezamos, la idea original era que solo se manejaran por celular, pero sabíamos que iba a pasar con un grupo de la población que lo rechazaba y por eso pedimos los tótems. Ahora, los números de septiembre nos muestran que el 84% usan la app. Hace 20 años más o menos, cuando se cambió el sistema de los colectivos, fue una controversia enorme y sin embargo después quedó".

Seguridad

"Siento que hoy estamos mejor que en 2015, con lo cual no digo que tengamos todos los temas solucionados. Esta es la administración que más recursos dio a ese tema. Es mentira que los patrulleros no andan porque no tienen nafta, como dijo Susbielles. No alcanza la plata que venía de Provincia y lo que falta lo pone el Municipio, como pasa con el arreglo de los patulleros".

"Creamos una nueva comisaría después de 50 años, compramos 41 patrulleros, todos los policías tienen chalecos nuevos, mejoramos sustancialmente la escuela que está en calle Chile, que cuando nosotros agarramos los egresados tenían 10 disparos ejecutados como práctica. Ayer empezamos el traslado de la sede de la Policía Local al barrio Noroeste, le dimos un impulso al proyecto de los buzones antinarco".

"La secretaría de Seguridad sirvió para todo eso. Encontramos un fiscal que trabaja codo a codo con nosotros y responde, el doctor Del Cero, y hemos logrado tener injerencia en la elección de los jefes policiales. Cada vez que hubo un cambio Ritondo me llamó para ver si estaba de acuerdo". 

La nota completa:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas