Junto a Patricia Bullrich
Pichetto visitó la 1-11-14, la villa que dijo que había que “dinamitar”
“Hay mucha gente pobre que trabaja denodadamente, que se levanta a la mañana y va a trabajar o a buscar trabajo, de ninguna manera la pobreza justifica la existencia del narcotráfico”, dijo el candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio.

Diez días atrás, Miguel Ángel Pichetto realizó polémicas declaraciones en las que pidió “dinamitar” y que “vuele por el aire” la villa 1-11-14. Al día siguiente, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio buscó bajar el tono a sus dichos y aclaró que se refería a “dinamitar los bunkers”.
Ahora, y calmados los ánimos, el senador peronista hizo acto de presencia en el asentamiento del Bajo Flores, donde acompañó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para brindar detalles sobre los operativos anti-narcos que se vienen realizando en ese lugar desde 2015. Allí, explicaron que la tasa de homicidios bajó un 92,86% y que hubo incautación récord de droga.
“En el 2015, hubo 28 homicidios. En el 2016, 13. En el 2017, 5. En el 2018 y 2019, 2. Ninguno de ellos por caso de narcotráfico. Es un avance fundamental en el cuidado de la gente, que influye en todos los barrios de la Ciudad y los lindantes de la provincia de Buenos Aires, en menos delito y venta de drogas”, explicó Bullrich al presentar los resultados del programa “Barrios Seguros”.
A su turno, Pichetto dijo que “hay mucha gente pobre que trabaja denodadamente, que se levanta a la mañana y va a trabajar o a buscar trabajo, de ninguna manera la pobreza justifica la existencia del narcotráfico”.
“Tiene que haber una lucha implacable contra el narcotráfico porque no hay ninguna justificación para este delito”, agregó el candidato a vicepresidente del oficialismo.
“Hemos tenido la desestructuración de las bandas más importantes que operaban en este barrio. Cuando llegamos, Marco Estrada estaba libre viviendo en un country de Ezeiza. Sin embargo, manejaba las operaciones desde ese barrio. Nosotros fuimos, hicimos tareas de inteligencia y volvió a estar donde debía estar: preso. Hoy está preso, juzgado por asociación ilícita, homicidios y varios hechos más, que esperemos que tengan la condena que tengan que tener”, explicó Bullrich. Y aseveró: “Podemos decir que no hay un milímetro de la 1-11-14 que no está el Estado y no el estado narcocriminal, que dominaba este territorio”.
En el marco de ese mismo programa, la Policía Federal logró secuestrar 803,62 kilogramos de marihuana y 71,34 de cocaína, mientras que la Gendarmería Nacional incautó 271,52 kilos de marihuana y 67,44 de cocaína. En total fueron 1.075,17 kilogramos.
“Hemos tenido un nivel de incautaciones récord en la historia de la 1-11-14. Para darles una idea, este año llevamos 389 kilos de marihuana y 27 de cocaína. Cuando nosotros llegamos, habían secuestrado 3 kilos de marihuana y 2 de cocaína”, señaló Bullrich.
-
ataque al supermercado chino
El detenido por los martillazos asegura que se vengó de un abuso sexual
-
publicó los mensajes que recibe
Le dicen “cornuda” y “desvergonzada”: la mujer de Dani Alves habló del calvario que vive
-
sudamericano sub 20
El lamento de Javier Mascherano tras la eliminación: “No creo que siga”
-
clima
Humedad y calor para el fin de semana en Bahía
-
se dijo en La Brújula 24
Se realiza el operativo “Alcoholemia Federal”: cómo repercute en Bahía
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
EL BAHIENSE NILO NAVAS
Un veterano de Malvinas concluyó una travesía en velero por el Cabo de Hornos
-
GOLPE AL BOLSILLO
Aumentos en febrero: uno por uno, cuánto subirán las tarifas