Noticias B
Bullrich y Garavano impulsan una ley que pena la mentira en procesos judiciales
"Es un proyecto que va a dar debate" dijo Bullrich; al tiempo que Garavano aseguró que "se darán discusiones valiosas al respecto".
Los ministros de Justicia y Seguridad, Germán Garavano y Patricia Bullrich, presentaron un proyecto de ley de la "no mentira", que pretende modificar los artículos del Código Penal, del Código Procesal Penal de la Nación y del nuevo Código Procesal Penal Federal para penar a cualquier persona que omita total o parcialmente "la verdad" en un proceso judicial.
"Este es un proyecto que seguramente va a dar debate. Nuestra Constitución dice que nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo. La interpretación que se ha hecho y esto es lo que pasa hoy en las indagatorias de nuestro país, es que las personas pueden mentir", manifestó la ministra Bullrich, y agregó: "nosotros lo que defendemos es una idea de que la verdad tiene que tener premio y la mentira no puede ser parte de un proceso judicial".
Por su parte, Garavano señaló que "es una iniciativa que va a generar discusiones que van a ser muy valiosas. Es importante en términos de valores y va de la mano de los procesos orales, porque al estar cara a cara con el juez y con la otra parte, es difícil mentir. Este proyecto impulsa un cambio cultural para resolver los conflictos en serio".
La iniciativa generó fuertes críticas en el círculo del derecho, y, entre ellos, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez explicó porqué se trataría de un "retroceso".
"Viola el articulo 8.g de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que plantea que toda persona tiene el derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable" aseguró.
Además, el letrado consideró que con ese proyecto "eliminás el derecho de las personas a defenderse y destruis el concepto de defensa y de proceso judicial".
"El proceso judicial está para establecer la verdad, y vos te defendés. Dos partes distintas dirimen una cuestión y un sujeto imparcial tiene que establecer la verdad", agregó, aunque aclaró que de todas formas es una "verdad relativa, apelable".
Fuente: Perfil.
- Noticias B17 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B23 horas ago
Importantes pérdidas por el incendio de una casa en Pampa Central
- Noticias B15 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Deportes17 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- Noticias B17 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”
- Noticias B16 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan
- Deportes14 horas ago
Al ángulo: mirá el golazo de Lautaro en el triunfo de Inter a Empoli
- Deportes23 horas ago
El singular festejo de Messi tras las provocaciones de los hinchas mexicanos