Noticias B
Madrid: exterminarán unas 12 mil cotorras argentinas
Se pondrán trampas, redes y se cerrarán los nidos cuando las aves acudan a dormir para después cazarlas a mano.
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un plan para acabar con las cotorras argentinas en esa capital el próximo año. Así lo indica hoy una publicación del diario Clarín.
Se pondrán trampas, redes y se cerrarán los nidos cuando las aves acudan a dormir para después cazarlas a mano. Además, se llevará a cabo la esterilización de los huevos para evitar su reproducción. Aproximadamente el costo de la intervención supondrá unos 8 dólares por capturar a cada ejemplar, lo que significa que la matanza costará unos 100.000 dólares.
En estos momentos el censo de esta ave en la capital está en torno a las 12.000 o 13.000 especímenes y con el plan que se pretende desarrollar la intención del Consistorio es que ese número baje hasta las 500. "Lo ideal sería cero, pero con una población de 300,400 o 500 cotorras en una ciudad como Madrid el daño sería mínimo", explicó Santiago Soria Carreras, jefe del servicio de biodiversidad y responsable técnico del proyecto.
El propio responsable detalló los tres principales problemas que este aumento de las cotorras puede ocasionar en la ciudad: El primero es el de seguridad, ya que sus nidos pesan hasta doscientos kilos, que si caen desde gran altura pueden tener "consecuencias letales. En segundo lugar la transmisión de enfermedades, "aunque el problema es pequeño porque es una especie arisca y no tienen contacto con las personas, pero si con otras especies". En tercero, la competencia alimenticia, dado que "lo que ellos comen no lo pueden tomar otras especies y además son agresivas con ellas y les expulsan de sus zonas de anidamiento". Por último, que "son muy ruidosas y son gregarias, así que son molestas".
El responsable de esta primera gran campaña de exterminio de cotorras argentinas en Madrid ha recordado que "está declarada como especie exótica invasora, una distinción legal que dicta que hay que actuar contra ellas porque científicamente está demostrado que hacen daño a nuestra ecología. Tenemos que entender que en el medioambiente hay buenos y malos y que los que vienen de fuera y en plan agresivo, no tienen el mismo derecho ecológico a la vida que tenemos todos”.
Lo que no dijeron las autoridades españolas es que la cotorra argentina (que llegó a España en 1984 y es mentira que duplica cada año su población) es una especie muy valorada como animal de compañía en muchas regiones del mundo y se adapta muy bien a condiciones que no son las suyas. Basta dar una vuelta por alguna de las plazas argentinas y verlas. Dichosas y sin molestar a nadie.
Fuente: Clarín/ ABC/ El Mundo/ 20 Minutos.
- Noticias B21 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B18 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos21 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B18 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Destacada B13 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B22 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad
- Noticias B23 horas ago
Ola de calor: los siete alimentos "prohibidos" en días de elevadas temperaturas
- Deportes23 horas ago
El descuido del jefe de Colapinto en Alpine: reveló un dato esperado por los fanáticos