Noticias B
Espert: "Hace décadas que Argentina tiene un rumbo africano"
El candidato a presidente del Frente Despertar dijo que para cortar con la decadencia hay que realizar un cambio profundo. Propuso achicar el estado, regular los subsidios y generar una procreación responsable.
El candidato a presidente por el Frente Despertar, José Luis Espert, visitó esta tarde los estudios de LA BRÚJULA 24, y además de presentar sus propuestas en caso de ser elegido, realizó un duro diagnóstico de la realidad argentina, sobre todo, después de haberse conocido los índices de pobreza e indigencia elaborados por el INDEC.
"Argentina hace décadas que tiene un rumbo africano, con niveles de pobreza muy altos. En lo personal, dudo que más allá de que esta crisis se termine en algún momento, la pobreza comience a bajar sustancialmente. Hay que tener en cuenta que según los últimos datos, más de la mitad de los chicos son pobres y eso va a generar carencias que se van a sostener en el tiempo. Si seguimos así, seremos un país miserable", vaticinó en diálogo con el periodista Ariel Laruina, conductor de Deberías Saberlo.
Para revertir esta realidad, Espert, quien llegó acompañado de su candidato a vicepresidente, el periodista Luis Rosales, aseguró que hay que realizar un cambio profundo y copiar el camino de otros países latinoamericanos.
"Para cortar con la decadencia, hay que cambiar todo lo que estamos haciendo. Tenemos que modificar las leyes laborales, las impositivas, las electorales y las relaciones entre el sindicalismo y la sociedad. Pero tenemos que animarnos a cambiar de verdad", relató.
"Hay países que siguen un camino completamente diferente al nuestro desde hace décadas y les va bárbaro. Y esos países están habitados por seres humanos, no por marcianos. Son países abiertos al comercio, con leyes laborales competitivas y con un estado pagable", reflexionó, al tiempo que puso como ejemplo el caso de Chile.
Para Espert, una de las medidas principales pasan por achicar el estado, ya que "está lleno de ñoquis que representan una estafa al contribuyente".
"Se puede achicar el estado. Si gano, no voy a eliminar los subsidios, pero sí los voy a modificar. Por ejemplo, hay que proponer una procreación responsable, es decir que la cantidad de plata que reciba una familia en concepto de ayuda, no sea directamente proporcional a la cantidad de hijos que tenga", explicó.
Por último, realizó un duro diagnóstico para el próximo año, sea quien sea el candidato elegido el próximo 27 de octubre.
"El año que viene ojalá que podamos evitar una crisis aún mayor. Olvidate del crecimiento en 2020. Hasta el 27 de octubre es probable que esté todo más tranquilo. El tema es lo que va a suceder entre las elecciones y el 10 de diciembre. El 2020, ahora, asoma como el siglo que viene", mencionó.
"Si gana Alberto Fernández y finalmente cumple con las estupideces que viene prometiendo ahora, como un acuerdo de precios, no vamos a tener menos inflación que ahora", dijo.
Para finalizar, Rosales, el candidato a vice, les dejó una reflexión a los votantes bahienses que eligieron a Mauricio Macri en las PASO.
"Hay muchos que votaron a Macri, aún sin quererlo demasiado, pero con el objetivo de detener al kirchnerismo. Evidentemente eso no funcionó. Por lo tanto, si en octubre esa persona vuelve a votar a Macri, vas a perder dos veces. Lo que hay que hacer es armar la mejor oposición posible y esa opción está representada, sin dudas, por el Frente Despertar", explicó.
- Noticias B20 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Noticias B13 horas ago
Mauro Reyes es el nuevo presidente del Concejo Deliberante
- La región16 horas ago
Detienen a tres hombres que atacaron a otro con un cuchillo
- Noticias B20 horas ago
Tandil en llamas: incendio se desata en las sierras y amenaza a la ciudad
- Noticias A10 horas ago
Liberman festejó la llegada de Reyes y dijo que terminó el "zafarrancho" de Gonard
- Noticias B19 horas ago
Cuánto costarían los autos importados de EEUU si Milei y Trump firman el acuerdo de libre comercio
- Noticias A9 horas ago
Plan de contingencia de ABSA: 20 camiones preparados para repartir agua
- Destacada C12 horas ago
Reyes: "Tendremos una presidencia de puertas abiertas"