Noticias B
Optimista por la baja del dólar, Macri pide no confrontar con la oposición
El Presidente encabezó la reunión de gabinete, escuchó el informe del ministro Lacunza y reclamó "no crispar más la situación del país".
Las noticias que llegaban desde los mercados transformaron las caras serias del inicio en expresiones de alivio. "La gente, que no es tanta tampoco, retira sus dólares de los bancos, y el dólar baja", le informaron al presidente Mauricio Macri en medio de la reunión de gabinete, en el Salón de los Científicos, en la Casa Rosada.
Entonado por las buenas noticias, el Presidente terminó de escuchar el informe detallado del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sobre las medidas de restricción del mercado cambiario anunciadas ayer. Y lanzó un mensaje hacia adentro -y también hacia afuera- del Gobierno.
"Estamos gobernando nosotros, hay que lograr la estabilidad, y tenemos la responsabilidad de no crispar más la situación del país", le dijo Macri a su equipo, según dos testigos de sus palabras ante el plenario de los ministros. "No hay que enredarse en chicanas ni en peleas con la oposición, ya habrá tiempo durante la campaña electoral", agregó el Presidente.
El mensaje fue asumido por ministros "combativos", que suelen tener cruces mediáticos con el kirchnerismo, como Patricia Bullrich o Alejandro Finocchiaro. Pero la advertencia abarcó además a los habituales voceros mediáticos del Gobierno, como los diputados Fernando Iglesias, o Elisa Carrió, quienes suelen subir el tono de la confrontación con el Frente de Todos y su candidato a presidente, Alberto Fernández.
Para Macri, la prioridad es "gobernar y estabilizar porque nuestra obligación es cuidar a los ahorristas".
Fue en línea con las palabras de Lacunza en la conferencia de prensa posterior a la reunión de gabinete, cuando afirmó que la meta del Gobierno era "evitar que aumente la pobreza" a través de las restricciones a la compra de dólares para empresas y particulares. "Tenemos semanas complicadas, y ya habrá tiempo para entrar en modo campaña. Hoy hay que calmar las expectativas del apocalipsis que se generaron", describió otro ministro en sintonía con su jefe político.
Macri llegó serio y con paso raudo, pasadas las 9, y sin detenerse en el salón de los Bustos. Demoró casi veinte minutos más de lo previsto en su despacho, mientras los ministros lo aguardaban para el comienzo de la reunión. Al salir del cónclave, en el que Bullrich explicó los detalles del inicio del Servicio Cívico Voluntario, afirmó a los periodistas acreditados que su estado de ánimo era "tranquilo". Fue otro mensaje sutil, pasado el mediodía y con el dólar todavía en baja.
Fuente: La Nación.
- Noticias B22 horas ago
Chocaron dos motos y uno de los conductores pelea por su vida en el hospital
- Noticias B24 horas ago
"Fue una buena experiencia para mí porque comprobé lo que es la casta en Bahía", dijo Gonard
- Noticias B15 horas ago
Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
- Espectáculos22 horas ago
Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba
- La región17 horas ago
Cierre de multinacional en Suárez: fracasó una mediación para evitar el desmantelamiento
- Uncategorized16 horas ago
Se viene un jueves con menos calor y nublado
- Destacada A3 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B12 horas ago
Detienen a un hombre que circulaba en un auto robado