Noticias B
La producción de gas de junio fue la más alta en once años
Se alcanzó el mayor nivel desde septiembre de 2008. Así, el incremento interanual fue de 5,8%. Generaron 140 millones de metros cúbicos por día.
La producción de gas de junio fue la más alta en 11 años. Esto se está reflejando en la balanza comercial energética. En el primer semestre de 2018, el déficit fue de US$ 1.000 millones, mientras que en el mismo período de este año hay un superávit de US$ 126 millones.
La producción de gas creció un 5,8% interanual en junio, alcanzando un total de 140 millones de metros cúbicos por día. Aunque lo conseguido por gas "convencional" descendió un 7%, el crecimiento del gas no convencional fue del 28%, por lo que se compensó la caída e incluso se superó.
Además, durante junio, la Argentina siguió con las exportaciones de gas a Chile, que totalizaron un promedio de 4,33 millones de metros cúbicos.
Vaca Muerta fue fundamental para alcanzar la producción de 140 millones de metros cúbicos por día. Allí hay 11 áreas de desarrollo masivo. La cantidad de fracturas, que es un medidor de la producción, llegó a 712 en febrero, una suba de 181% con respecto a 2016.
La formación neuquina pasa por un momento en que hace brillar todo lo que toca. Los trabajadores que allí se desempeñan están por conseguir un bono salarial, que negociaron con las empresas.
Tecpetrol acordó ayer el 90% de la concesión de Los Toldos II, en que se asociará con la estatal Gas & Petróleo de Neuquén. La inversión inicial será de US$ 113 millones para los próximos tres años. Es un área de 77 kilómetros cuadrados, donde se buscará petróleo no convencional.
La firma de Techint puso US$ 2.000 millones en Fortín de Piedra. Con 17,5 millones de metros cúbicos de gas diarios, obtiene un 13% del gas que se produce en el país. La empresa igual tuvo un desacuerdo con el Gobierno sobre su inclusión en un plan de estímulo
La petrolera Vista Oil ya vendió acciones en Nueva York y además colocó Obligaciones Negociables. Otras firmas del sector, como YPF y Pampa Energía, también hicieron colocaciones de deuda. En todos los casos, están aprovechando la "ventana" preelectoral. Las compañías disfrutan la reputación internacional de Vaca Muerta y el mejor momento financiero del país, con cierta estabilidad en el tipo de cambio y baja en el riesgo país.
Durante el primer semestre, la producción de petróleo alcanzó los 497.000 barriles por día (kbbl/día), lo que representa un aumento del 2,5% interanual. La producción de crudo acumula 16 meses de crecimiento interanual ininterrumpido. El no convencional, que tuvo un aumento del 47%, ya representa un 18% de la producción total. Hace 14 meses que la Argentina no debe recurrir a las importaciones de petróleo.
Fuente: Clarín
- Noticias B15 horas ago
Cayó una boquetera en el barrio Villa Delfina
- Noticias A11 horas ago
Los antecedentes de "La Muñeca", la boquetera detenida en Villa Delfina
- Noticias B14 horas ago
Monte Hermoso: la primera quincena de enero arrojó una ocupación promedio del 86%
- Noticias B17 horas ago
Una joven terminó en el hospital después de un choque entre dos motos
- Noticias B16 horas ago
Un motociclista borracho cayó en una alcantarilla y resultó con heridas
- Deportes13 horas ago
Otra vez Racing se ilusiona con un juvenil surgido en Liniers
- El Tiempo19 horas ago
Inestabilidad y leve aumento de la temperatura en Bahía para terminar la semana
- Noticias B18 horas ago
Video: la Starship de Elon Musk explotó poco después del despegue