Uncategorized
Pañuelos verdes y celestes en las listas de Gay y Susbielles
Los principales candidatos decidieron llevar militantes pro y anti aborto en la lista de concejales. Quiénes son y cómo convivirán en una misma lista. Además, todo sobre la explosión en DOW y la tranquilidad de los gerentes. Los abogados elegidos por funcionarios judiciales complicados. Y mucho más.

A LOS GERENTES NO LE TEMBLARON LOS VIDRIOS
La estrepitosa explosión en DOW, que conmovió a toda la ciudad y pueblos cercanos en plena madrugada del viernes, sigue siendo el tema más comentado.
El estado de reposo de miles de habitantes se vio alterado por el estallido de, según la versión de la empresa, un recipiente de agua caliente. Es decir que lo que reventó fue una pava gigante de agua hirviendo.
Siempre siguiendo el relato oficial, se informó que no hubo quemados ni gente con lesiones en el sistema auditivo. Esto último lo ponen en duda muchos. Incluso funcionarios judiciales que ya investigan el caso y que este domingo hicieron una inspección ocular. “Queremos saber cómo, si el ruido llegó hasta Tornquist, no hubo nadie con aturdimiento”, repetía un instructor de la fiscalía. En esa misma oficina tratarán de establecer si se cumplieron con los protocolos, si se puso en riesgo a la población y si hubo liberación de gases. Además, se tratará de identificar al o los responsables para luego determinar si existió delito o no.
En la mira también está el papel que ocupó el Comité Técnico Ejecutivo y su titular César Pérez. Para muchos ya está demostrado que ese organismo tiene más “empatía” con las empresas a las que debe controlar que con la comunidad a la que debe proteger. En este caso dijeron que “los ruidos no se sancionan”. Un chiste.
En tanto el debate sobre el rol del Estado ante estas situaciones y la lentitud en la entrega de la información deberá ser motivo de replanteos muy profundos. Dow salió a criticar las fake news –noticias y fotos falsas publicadas por medios nacionales– pero poco dijo sobre su propia desinformación en momentos clave.
Por su parte, en los ámbitos políticos no se habló de otra cosa durante el fin de semana. Según pudo saber esta sección, uno de esos dirigentes recogió la idea que circula en diferentes ámbitos de exigirles a las grandes empresas del Polo Petroquímico que trasladen sus gerencias a nuestra ciudad. “Que dejen Puerto Madero y se instalen aca. Sería un gesto para demostrarle a la comunidad que están comprometidos con Bahía y que sus plantas son seguras y no bombas de tiempo”, resumió.
Por ahora estos episodios se minimizan y se relativizan. Probablemente porque a los gerentes más importantes y a sus familias no le temblaron los vidrios.
GAY Y SUSBIELLES MEZCLARON PAÑUELOS
En esta campaña electoral, el debate por el aborto ocupará un rol importante. Las listas locales cerradas la semana pasada tienen, tanto en Juntos por el Cambio como en el Frente de Todos, una mezcla de pañuelos celestes y verdes.
Héctor Gay y Federico Susbielles entendieron que debían darle lugar a las dos posturas para no perder votos.
En otros partidos, en cambio, hay posturas bien marcadas y las nóminas de candidatos se hicieron exclusivamente con los pro o con los anti. En el Frente de Izquierda fue condición sine qua non que todos defendieran la legalización del aborto y en el Frente Patriótico fueran todos contrarios a la iniciativa.
En el peronismo–kirchnerismo bahiense se encuentran más pañuelos verdes que celestes, pero en la lista hay un mix. Por ejemplo, el sindicalista de SMATA Carlos Moreno Salas es un ferviente cristiano que milita “a favor de la vida”. Cree que aprobar el aborto es legalizar el asesinato. Eso se contrapone con militantes verdes, que comparten lista con él, y que lo llaman “antiderechos”. Pero la política es el “arte de lo posible” y ambos grupos deberán salir a hacer campaña juntos y de la mano.
Algo parecido sucede en Juntos por el Cambio. En la lista de concejales también hay verdes y celestes. Por ejemplo, son celestes Fernando Compagnoni o Laura Biondini, a quienes ya bautizaron “la Amalia Granata del Concejo”. Silvina Cabirón, la representante de la UCR, está en la misma línea. En la otra vereda ideológica, se puede hallar a los verdes Soledad Martínez y Marcos Streitemberger.
Algunos creen que los armados electorales debieran guardar coherencia ideológica. Otros opinan que debe haber de ambas posturas para representar a la sociedad en su conjunto y para, principalmente, no perder votos.
LA “BOMBA” DE FANTINO
Gran revuelo causó en huestes amarillas un anuncio que hizo días atrás el famoso conductor televisivo Alejandro Fantino en su programa Animales Sueltos.
Días antes del cierre de listas, el ex relator de fútbol disparó frente a cámara que su suegro Alejandro Mosqueira analizaba presentarse para disputar la intendencia de Bahía Blanca por Cambiemos.
Automáticamente, comenzó una escalada de llamados entre los miembros del oficialismo que, atónitos, no lograban comprender "la bomba" que había lanzado el novio de la modelo bahiense.
En los pasillos de La Plata resonó la versión y el propio intendente Héctor Gay ordenó chequear la data ya que aparecía un “paracaidista” desconocido para él y para todo el escuadrón amarillo.
Finalmente, después de tanta tensión e inquietud, al programa siguiente, Fantino debió aclarar que todo se trató de una broma familiar.
En tanto, en un despacho oficial se escuchó: “Alejandro, compadre…”.
UN PUMA QUE ARAÑA LA CAMPAÑA
Una de las históricas grandes figuras del básquetbol bahiense se metió en la campaña. En su cuenta de twitter, Alejandro “El Puma” Montecchia.
“Mientras Susbielles sigue usando a la Confederación Argentina de Básquetbol para su carrera política hacia la intendencia de Bahía Blanca, Borro sigue sumando puntos para agarrar la CABB, lo cual sería una tragedia. Futuro muy incierto e inquietante para el básquet argentino", escribió el Puma.
Borro es Fabián y es el presidente de la Asociación de Clubes. Este año hay elecciones en la confederación y muchos comparten que sería un desastre si ganara ese candidato.
Al Chubi le reconocen una gran gestión en la entidad deportiva pero ahora, un grupo de esos mismos que lo elogiaban sienten que su líder usó el sillón de trampolín y que ahora los abandona.
Desde el círculo más cercano al dirigente peronista contestaron que “El Puma parece que tiene hepatitis, por lo amarillo”.
ABOGADOS
El juez suspendido Onildo Stemphelet se prepara para enfrentar el juicio político. Su falta de decoro por haber asistido a un prostíbulo y el posterior escándalo policial le costará el cargo.
Algunos conocedores del tema ya sugieren que el “mal menor” para el amante de Gatubela es que presente la renuncia. Otros entienden que su caso es “peleable” en un Jury. Y si hay un abogado experto en defender magistrados en apuros es Héctor Granillo Fernández. Dueño de uno de los estudios jurídicos más reconocido de la ciudad de La Plata, el profesional ya fue contactado por el bahiense y podría hacerse cargo de la estrategia del acusado.
Mientras tanto, en las próximas horas, Onildo debería presentarse en la causa por el hurto –que dio inicio al expediente que lo terminó arruinando– para declarar como testigo. Es probable que eso termine en la nada. Ya sea porque el denunciante no ratifique la denuncia o porque, todo sea declarado ilegal, por el mal accionar policial.
La que debiera preocuparle es la causa en la que se investiga qué responsabilidad le cupo como representante del Poder Judicial en el allanamiento ilegal que, a criterio del fiscal, se produjo cuando los uniformados fueron en búsqueda del dinero y la tarjeta de crédito del cliente. Y otro dato muy llamativo: tras el escándalo, la joven prostituta de 31 años, despareció de la ciudad. Y creen que pudo haber regresado ¿voluntariamente? a Paraguay.
Y hablando de funcionarios en apuros, lo tenemos al federal Alejandro Cantaro que declaró la semana pasada acusado de proteger una banda narco. Su principal abogado es Juan Pablo Alonso, un hombre acostumbrado a lidiar en causas difíciles y mediáticas.
Alonso interviene en la “megacausa de los cuadernos de la corrupción K” y representa a uno de los principales acusados: el recaudador Roberto Baratta.
El letrado insiste en la inocencia del fiscal federal y apunta a una mala interpretación de las escuchas que el juez Da Silva tomó como evidencia. Según su teoría, todos los negocios que surgen en los diálogos no se vinculan al tráfico de drogas sino al negocio de la cerveza. Y justificó la visita de un narco a la casa de Cantaro porque “le lavaba el auto”.
Ahora el fiscal Azzolín, y luego el juez Da Silva, definirán si los argumentos del imputado derriban la hipótesis sostenida hasta ahora. Pueden procesarlo (sin prisión porque tiene fueros), dictarle la falta de mérito o sobreseerlo.
CHAT EXPLOSIVO
El evento en Dow hizo “estallar” el WhatsApp de la Dirección de Prensa de la Municipalidad, que es integrada por más de 150 personas. Las discusiones se encendieron cuando comenzaron a publicarse imágenes que no correspondían al hecho sucedido en White. No era información oficial, pero alguno de los participantes decían que eran “fotos posta”.
Por lo sucedido en ese chat parece que desde el Municipio evalúan la posibilidad de que no todos puedan opinar. Los que dijeron barbaridades y otros “infiltrados” serán eliminados del grupo.
EL NARCOTRAFICO, LA PREOCUPACIÓN DE LOS BAHIENSES
En el marco de la visita del Secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, con motivo de los allanamientos por tráfico ilegal de armas que se hicieron en la ciudad, el intendente Gay y el secretario Álvarez Porte, se reunieron con el funcionario para analizar una encuesta ordenada por el Gobierno nacional.
Quienes la contestaron fueron más de 1200 vecinos bahienses de todos los barrios. Desde el Municipio aseguraron que los resultados expuestos por Burzaco y su equipo fueron “muy satisfactorios”.
Según pudo saber esta sección, en Bahía los delitos contra la propiedad son significativamente más bajos que la media nacional y de la Provincia. También lo son los hechos policiales denominados “violentos”.
Un punto muy importante a destacar es que, según este trabajo estadístico, los habitantes de nuestra ciudad le tienen más temor a la venta de droga en sus barrios que a ser víctimas de un delito. “Por eso tenemos un fuerte compromiso de lucha contra el narcotráfico en todos los niveles”, explicaron.
Todas esas conclusiones apoyan la teoría de que el tema seguridad será uno de los ejes de campaña del oficialismo en las próximas elecciones.
EL CANDIDATO DIGITAL
Pasadas pocas horas del cierre de listas, se conoció la presentación de algunos espacios políticos que competirán en las próximas elecciones y que no estaban en agenda.
Uno de ellos es “Todos por Bahía”, que lleva como candidato a intendente al empresario experto en tecnología Leonardo Valente y como primer concejal a Sebastián Gómez, fundador del novel partido.
“Es un partido vecinal y sin candidatos nacionales. Somos gente que no vive de la política y que quiere cambiar Bahía. Cambiar el modelo económico y desarrollar las industrias del conocimiento: tecnología, software, creatividad, turismo y comercio electrónico”, explicaron.
Y agregaron que es primordial “bajar el gasto público, impedir que la gestión se llene de inútiles y acomodados. Y, principalmente, queremos plantear temas que cambien la lógica de la ciudad. Porque si seguimos haciendo lo mismo que hace 50 años, seguiremos siendo una ciudad fallida”.
- Uncategorized23 horas ago
Lanzan una alerta amarilla por lluvias en Bahía para este lunes
- Noticias A14 horas ago
Alerta amarilla: el Municipio suspende este lunes todas las actividades desde las 14
- Noticias B19 horas ago
Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas: se mantienen dos cortes totales
- Noticias A6 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Destacada B5 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias B18 horas ago
El papá de Franco Colapinto llegó a Bahía con un camión cargado de donaciones
- Noticias B23 horas ago
Viaja por segunda vez el Tren Solidario para traer donaciones a Bahía
- El Tiempo6 horas ago
El pronóstico para Bahía: un lunes húmedo y con algunas lluvias hacia la tarde