Señalan que hay dos fenómenos que mantienen estas cifras altas: la pérdida de puestos de trabajo informal y las bajas remuneraciones en el sector privado.
Las estadísticas son terribles. Hay cada vez más niños que se van a dormir sin comer en la Argentina. Crecen las dificultades para poder llegar a...
Las cifras surgen del análisis de la base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
Aseguran que tocó techo, pero lo que más preocupa es el nivel de indigencia.
El estudio también reveló que la indigencia subió un 15% y alcanzó a 7 millones de argentinos.
Massa adelantó que la semana próxima se anunciará una asistencia para los sectores más vulnerables.
La medición que realizó el INDEC del primer semestre del año marcó una sensible mejora, tras el 42% del 2020.
Son números que corresponden al año 2021. Durante la crisis sanitaria y la cuarentena más estricta, el 42% de los argentinos llegó a ser considerado pobre.
La canasta básica total (CBT) registró en marzo un aumento del 5%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó...
La canasta básica total escaló un 3,9% durante marzo, por lo que una familia tipo necesitó un ingreso de 63.781 pesos para no ser considerada pobre...