se espera el anuncio
Avanza un nuevo IFE ante las alarmantes cifras de pobreza e indigencia
Massa adelantó que la semana próxima se anunciará una asistencia para los sectores más vulnerables.

Los datos que arrojó el informe de “Incidencia de la pobreza y la indigencia” en la Argentina, que difundió el Indec el miércoles, son los que esperaba el Gobierno para enviar un mensaje de contención, tanto para frenar la presión social en alza como para cumplir con el pedido del bloque del Frente de Todos que lidera Juan Grabois, de un salario de emergencia desde hace meses.
En un escenario convulsionado, con datos que comienzan a mostrar recesión en la economía, alta inflación, las agrupaciones sociales en la calle y gremios en tensión por la recomposición salarial, este viernes, Sergio Massa presentará los resultados finales de la liquidación extra por el “dólar soja”, y se espera el anuncio de “ayuda” a través de la Anses a los sectores más vulnerables.
El Gobierno informó que la pobreza infantil afectó a 50,9% en el primer semestre del 2022. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Censos en 31 aglomerados urbanos de todo el país con una población de 29,2 millones de personas, la pobreza afectó en la proyección al total país de 47,3 millones habitantes -según el Censo 2022 del Indec- a 5,54 millones de niños menores de 14 años, de los cuales 1,38 millones son indigentes.
En la segunda mitad de 2021, ya virtualmente superados los efectos negativos sobre el empleo en general de la pandemia de Covid-19, el informe del organismo oficial de estadística había detallado que el 51,4% de los habitantes de 0 a 14 años eran pobres. De ese grupo, el 12,4% de los niños vivían en la indigencia, es decir en hogares en donde los ingresos monetarios por todo concepto no llegaban a cubrir la compra de la canasta básica alimentaria al promedio de precios que releva el Indec en todo el país.
En el primer semestre del año, antes del shock de precios de julio, la pobreza alcanzó al 36,5% de la población y la indigencia a 8,8%, luego de descender al 37,3% y al 8,2% entre julio y diciembre del año pasado, respecto al 40,6% y 10,7%, que se llegó en la primera mitad de 2021, respectivamente.
Fuente: El Día
- tenía 24 años
Murió un exparticipante de “El Gran Premio de la Cocina” y arman colecta para el velorio
- esta mañana
Cinco allanamientos por tráfico de imágenes de abusos sexuales de menores
- ESTUDIO CIENTÍFICO
Rotación terrestre más lenta: un día podría pasar a tener 25 horas
- el tiempo
Chances de lluvia y poca amplitud térmica para este miércoles
- deben operarla de urgencia
Una argentina sufrió un ACV tras ver un crimen en México: el desesperado pedido de su familia
- CHILE
La muerte de los andinistas: qué hipótesis hay sobre la tragedia
- REGIONAL AMATEUR
Huracán le ganó a Independiente y pasó a playoffs
- liga del sur
La Armonía y Liniers definirán el torneo de Fútbol Senior