Uncategorized
El nuevo mapa de los medios
Intensos movimientos en la grilla de la TV y las radios de la ciudad. Una mudanza, los pases y las novedades más picantes del mundo periodístico. Además, elevan a juicio oral la causa por las facturas truchas de Corfo. Qué va a pasar con el Hiper de Aguado. Y más...
Medios
El 2025 promete novedades en el plano de la industria de los medios. El que pica en punta es el Grupo Elías, que sigue en expansión. Como se sabe, el último año ingresó como accionista a Canal 9 (ex Telefe) el empresario Gustavo Elías y para esta temporada planea cambios importantes en la pantalla.
Además de planificar una mudanza, podría ser a uno de los pisos de La Nueva en Rodríguez 55, lo cual significaría la vuelta a las instalaciones donde el canal funcionó bajo la órbita de la familia Massot, el Grupo Elías quiere romper con una línea que se instauró en los canales de aire de la ciudad: la inexistencia de programas periodísticos.
Tanto el Grupo Clarín como Telefe, controladores del 7 y el 9 respectivamente, ordenaron durante años la prohibición de programas periodísticos o políticos en sus pantallas. No querían que en el interior se emitiera ese tipo de contenidos. Todo era nacional, salvo los noticieros locales y programas de interés general o deportivos.
Solo hubo una excepción que fue Por Bahía (9) que mantuvo un contrato de décadas, obtenido por la agencia de contenidos REX, que se aseguró ese espacio que supo conducir el exintedente Héctor Gay.
Ahora Elías planifica una reorganización de la grilla, con fuerte impronta local. Ya trabajan en eso Juani Elías y el coordinador Enrique “Quique” Iommi.
Un programa que podría desembarcar próximamente es “Cámaras en Acción”, de Juan Tucat y Pablo Noir, que la semana pasada fue nominado al Martín Fierro Federal.
En paralelo, se prevén incorporaciones a la AM del Grupo: en las últimas horas se sumó el periodista Sergio Donati que animará la mañana en duplex con el canal. El espacio que deja en FM De La Bahía será ocupado por Fernando Rentería y Marta Rodríguez.
Donde también hubo novedades es en las repetidoras del Grupo Medios, que acapara la señal de casi todas las radios porteñas. En sus programas locales hubo reacomodamientos y ya no será de la partida Marianela Romay, que estaba en horario vespertino en Rivadavia.
Quien sí continuará en el aire de Radio 10 será Jorge Rubio, que, tras una delicada operación en un hospital capitalino, se recupera de buena forma y para mediados de abril prevé su regreso a la ciudad. Y hay un dato de color imperdible: su programa lo conducirá desde el lugar de internación.
“Saldré al aire desde IREL, donde emprenderé el último tramo de mi rehabilitación”, anunció Jorge a esta sección. La pasión y las ganas de hacer lo que uno le gusta forman parte esencial de la recuperación.
Otro que está decidido a instalarse en el mundo mediático es Pablo Romera, el exvocero de Héctor Gay durante los ocho años de gobierno. Creo un canal de Streaming llamado “Minga”. Lo acompañan la mencionada Romay y el exsecretario de Cultura cambiemita Rubén “Tecito” García.
Habrá que ver si Romera decide darle continuidad al proyecto o en las próximas elecciones buscará regresar a la arena política.
Y por último, y hablando del microclima político, quien calienta para debutar en la 93.1 La Brújula Radio es BizaRraff, un personaje de las redes sociales dedicado exclusivamente a la rosca política. Acompañado por José Linares estará al aire todos los viernes a las 20. Largan el 25 de abril y prometen “bombazos”.
Facturas
En las últimas horas, la Cámara de Apelaciones local confirmó la elevación a juicio contra dos acusados por fraudes en la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Rio Colorado, más conocida como CORFO.
Los jueces Gustavo Barbieri y Natalia Giombi (subrogante) desestimaron el pedido de sobreseimiento interpuesto por Cristian Hernán Eval, uno de los imputados, y confirmaron la resolución de su colega Esteban Usabiaga, que había elevado el caso a juicio oral.
“De todo lo expuesto se puede concluir que sólo el contador Eval intervino en las operaciones comerciales entre Corfo Río Colorado y la Cooperativa de Trabajo Ave Fénix Ltda., habiendo manifestado el mismo que las facturas fueron por él confeccionadas y emitidas, desde una computadora de Corfo. Nadie recibió la mercadería, ni conoce el destino de las mismas. Así la materialidad de las operaciones comerciales facturadas por la Cooperativa a CORFO, no se encuentran verificadas por ningún elemento incorporado a la investigación. La justificación ensayada por el encausado aparece huérfana frente a los restantes medios probatorios, los que conforman un cuadro cargoso suficiente”, se puede leer en la resolución de la Cámara.
Según pudo saber esta sección, además de los actuales acusados, el fiscal Zorzano trabaja en la causa CORFO II, en la que se investigan más personas -profesionales y gente de la política- aparentemente vinculadas a la maniobra.
Nuevo
El Hiper de la Cooperativa ubicado en calle Aguado quedó devastado por la inundación. De hecho, la inversión que se está haciendo en él y en las otras sucursales afectadas es millonaria en dólares. La otra sede de la Coope que también la pasó extremadamente mal es la de calle Belgrano, en el centro. En ambos casos se tardará unos tres meses más para poder reabrirlas.
Según pudo saber Bahía Indiscreta, el edificio de Aguado no sufrió daños, pero las instalaciones eléctricas, sí. Las exhibidoras y la central de frío quedaron destruidas. Estas últimas se tienen que hacer a medida, por lo que lleva tiempo. Las góndolas terminaron con bastante deterioro.
“Vamos a aprovechar y reinauguraremos una sucursal hecha a nuevo, más cómoda y más moderna”, se les escuchó decir a los referentes de la institución. Mientras tanto, la buena noticia es que la sede de White hace pocas horas ya abrió sus puertas nuevamente.
Enroque
En los últimos días se dio un enroque entre los jefes de las comisarías Segunda y Quinta. Desde ahora, Cristian Lombardo pasó a liderar la sede de calle Roca 557, mientras que Marcelo De La Rosa pasó a ser el titular de la de calle Don Bosco 1796. En la mudanza, ambos se llevaron a sus equipos de trabajo.
El motivo del cambio es bastante simple. En general en la Bonaerense no se aconsejan, por una cuestión de modalidad de trabajo, que un comisario tenga una gestión demasiado larga. En este caso, De La Rosa pasó cinco años en la Segunda, por lo que ya era recomendable una rotación, a pesar de que sus superiores entienden que su desempeño fue bueno.
Polo Tecnológico
El Polo Tecnológico Bahía Blanca (PTBB) es una Asociación Civil sin fines de lucro integrada por empresas, instituciones académicas y organismos públicos de la ciudad y la región. Desde su creación en 2007, busca impulsar el desarrollo regional y articular la oferta y demanda tecnológica a través de acciones colaborativas.
Hace pocos días se confirmó la designación de Gabriel Hernández como su nuevo presidente, quien asumió formalmente su cargo el 1 de abril, sucediendo a Omar Moscoloni. A lo largo de su carrera, Hernández ha estado profundamente vinculado al desarrollo tecnológico desde diversos espacios. En 2012 cofundó Unixono, empresa especializada en diseño y desarrollo de soluciones digitales, donde actualmente se desempeña como presidente.
Además, ha formado parte de la comisión directiva de FACTTIC, la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento, aportando una mirada federal, cooperativa y estratégica al fortalecimiento del ecosistema tecnológico.
Actualmente, el Polo trabaja sobre dos ejes estratégicos: el fortalecimiento institucional y el fortalecimiento empresarial, con programas que promueven la innovación, el desarrollo de talentos, la internacionalización de empresas y la generación de espacios físicos para el crecimiento del sector.
Cargo
El rector de la UNS, Daniel Vega, fue designado por sus pares de la universidades nacionales como nuevo presidente de la Comisión de Ciencia, Arte y Técnica, la que entiende en todas las cuestiones relacionadas con la gestión de los proyectos de investigación, las convocatorias a subsidios, los programas de apoyo a la ciencia y el arte, entre otras cuestiones, para todas las casas de altos estudios del país.
La designación se realizó en el 93° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y que definió a las autoridades del Comité Ejecutivo, en el que se incluyó a Vega.
Por otra parte, Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del ente, y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario, como vice.
En el evento, todos los rectores ratificaron el compromiso de apoyar la reconstrucción de la UNS tras la inundación del 7 de marzo.
- Noticias B10 horas ago
Atacan a piedrazos a colectivos en el inicio del paro en Bahía
- Noticias A9 horas ago
Suspenden servicio de colectivos ante la ola de ataques a piedrazos
- Noticias B12 horas ago
Cómo afecta el paro general a los bahienses: uno por uno los gremios que adhieren
- Noticias A6 horas ago
Detienen a la consejera escolar Fiorella Damiani
- Espectáculos12 horas ago
La bahiense Verónica Lozano le hizo un pedido especial a Telefé
- Destacada C8 horas ago
Estalló la concejal Gisela Caputo: "Que no me cruce a un sindicalista, son unos hijos de su madre"
- Deportes21 horas ago
El montehermoseño Baltasar Rodríguez jugará con Messi en Inter Miami
- Noticias B9 horas ago
"Repudiamos el ataque a los colectivos", afirmó uno de los líderes de la CGT local