Seguinos

Noticias B

Un avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en Ezeiza

Había despegado de Aeroparque con destino a Neuquén.

Un avión de Aerolíneas Argentinas que despegó desde el Aeroparque Jorge Newbery con destino a Neuquén tuvo que aterrizar de emergencia en Ezeiza luego de que uno de sus motores registrara una falla técnica. La situación se produjo minutos después del despegue, cuando la aeronave sufrió un impacto en uno de sus motores, lo que obligó al comandante a declarar el estado de emergencia.

El vuelo AR1648, que partió a las 17:20 horas, experimentó una pérdida significativa de potencia en uno de sus motores, posiblemente debido a la ingesta de un ave, según los primeros reportes. A pesar de la avería, el avión logró aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 17:55 horas sin que se produjeran evacuaciones ni incidentes entre los pasajeros.

Las autoridades determinaron el cierre temporal de la pista de Aeroparque para realizar una inspección y retirar cualquier resto que pudiera representar un riesgo para otras aeronaves. Mientras tanto, los pasajeros del vuelo afectado fueron reubicados en otra aeronave, con un nuevo despegue programado para las 22:00 horas desde Ezeiza.

Según informó TN, el comandante de la aeronave reportó un fuerte impacto y un ruido similar a una explosión poco después del despegue. Al constatar la pérdida de potencia en uno de los motores, se activó el protocolo de emergencia y se decidió desviar el vuelo a Ezeiza, donde aterrizó con 143 pasajeros y 9 tripulantes a bordo.

En el mundo de la aviación, uno de los riesgos más comunes y menos conocidos por el público general es el impacto de las aves en los motores de los aviones. Este fenómeno, conocido en la jerga aeronáutica como “ingestión de pájaros”, ocurre cuando un ave choca contra una turbina, lo que puede provocar daños graves en los motores y poner en peligro la seguridad de los vuelos.

Fuente: Infobae

Más Leídas