Uncategorized
Entretelones de la estadía de CFK en Monte
Cómo es por dentro la casa que eligió la expresidenta. Qué comió. Dónde hacían las compras. Y qué hacía durante el día. Además, la emotiva celebración de un correligionario histórico. Y mucho más.
Cristina
Todo comenzó el 9 de diciembre en Moreno. Aquel día el PJ de la Provincia de Buenos Aires se reunió para analizar el panorama electoral y mostrar una (forzada) foto de unidad. Estuvieron Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, entre otros destacados dirigentes.
Tras la formalidad de los discursos, el diputado Alejandro Dichiara se acercó para conversar con Cristina. Ella no le habló de política: “'Langa' prepárate que voy a ir para Monte. Hace 20 años que no me tomó vacaciones. Te voy a ir a visitar”.
El exintendente pensó que se trataba de un cumplido hacia él y su ciudad. Sin embargo, antes de fin de año Máximo le confirmó que Cristina estaba decidida. “Vas a tener a la vieja por allá. Cuidámela”, le dijo.
La casa.
En los primeros días del año, pasó por el balneario la senadora Anabel Fernández Sagasti. Allegados al intendente Hernán Arranz, le habían sugerido un par de opciones para alquilar. La dirigente mendocina eligió una casa escondida entre los médanos y con una vista privilegiada frente al mar en la zona del Sauce.
Construida hace casi tres décadas por el empresario -ya fallecido- Raúl Di Toto, hoy la propiedad es puesta en alquiler durante gran parte de la temporada. La tarea está a cargo de una de sus hijas Ana Clara, que es una conocida escribana de Bahía Blanca. El valor promedio es de 350 dólares diarios.
Posee un amplio parque, con piscina y balcón con bajada directa a la playa. En planta baja está la cocina, el comedor, un estar-comedor y un baño. Luego, en la planta alta, hay cuatro dormitorios y tres baños completos.
Sagasti estuvo durante la primera quincena. Y quedó encantada. Ya de vuelta en Capital Federal, conversando con Cristina en el Instituto Patria, le habló del lugar. Además de confirmar la idea que ambas tenían sobre la tranquilidad del sector miraron fotos de la casa. Y así fue como Cristina seleccionó personalmente el sitio al que iría.
El miercoles 15 mientras disfrutaba de una fructífera jornada de pesca, Dichiara recibió la confirmación de la visita y la fecha. Todo se guardó bajo siete llaves.
Finalmente, en la mañana del sábado 18, en un vuelo comercial, Cristina arribó al aeropuerto bahiense. Acompañada por dos secretarios, dos custodios, su hija y nieta. La esperaban dos vehículos sin identificar de la custodia de la Policía Federal. Así emprendieron por tierra el camino hacia Monte Hermoso.
La casa donde se instaló la expresidenta no se ve desde la calle. De manera discreta, se ubicó uno de los móviles de la custodia. Y sus secretarios pararon en un departamento del centro, aunque estuvieron prácticamente todo el día junto a ella. Cocinaba una empleada. Y la compra general de víveres la hicieron en la Cooperativa Obrera. Luego, otras provisiones las hicieron en una despensa cercana llamada “LanMar”.




El contacto en el Sauce, por cualquier eventualidad, era el delegado Damián Lombardelli, que sólo tuvo que ocuparse de orientar a los visitantes sobre el funcionamiento de las luces exteriores, que parecía que no funcionaban, pero les explicó que eran fotosensibles y tenían un mecanismo automático.
Cristina, según pudo saber Bahía Indiscreta, pernoctó en el dormitorio principal, que cuenta con una cama de dos plazas y baño en suite. A modo de recibimiento Dichiara le envió a su líder política dos docenas de churros de La Paleta Loca. La marca elegida generará una grieta más profunda que la política.
La novedad de la presencia de Cristina en Monte comenzó a crecer como rumor el mismo sábado. Distintos grupos de WhatsApp, hablaban de la versión, pero casi nadie sabía si "era joda o verdad". Ya el domingo, al menos dos turistas, se fotografiaron con Cristina.
Aunque estaba la posibilidad de subir a una 4x4 y alejarse hacia el sector de la desembocadura del río Sauce Grande, la mayoría de las veces la exmandataria decidió llamativamente bajar a la playa en línea recta desde la casa, donde había movimiento de gente. Por supuesto, aunque por momentos a la distancia, los custodios nunca la perdieron de vista a ella ni a su familia.
Ya el lunes, no sólo las redes sociales, sino medios nacionales daban cuenta de la estadía de Cristina en Monte Hermoso. Hasta ese momento no había habido reuniones políticas, ni siquiera con el intendente bahiense Federico Susbielles, que durante el fin de semana estuvo en esas mismas latitudes.
Sus horas pasaban jugando con su nieta. Y tomando mate con su hija. También, aprovecho a leer un par de libros. Entre ellos, El Coleccionista de Huesos, del periodista de este medio Germán Sasso. Cristina conocía bien dos casos en los que el peritrucho hizo desastres: Astudillo Castro y Marcela López. A tal punto estaba interiorizada, que se conunicó con Sasso para agradecerle la investigación sobre el oscuro policía y hacerle comentarios sobre esas causas armadas.
Té para tres.
Promediando la estadía, Mariano Cabral, el principal colaborador de CFK, le había mensajeado a Dichiara anunciándole que el miércoles por la noche, “la jefa” les ofrecería una cena -con la pesca del día- a él, a Arranz y Susbielles.
Pero el martes todo cambió. Hubo movimientos de mayor intensidad en los alrededores de la casa y la custodia comenzó a estar más pendiente. Y la visitante solo se limitó a salir a la terraza. Hubo gente que saludaba desde la playa, que luego eran invitados por los secretarios a trepar el médano para llevarse una fotografía con la presidenta del PJ.
Ese mismo martes, “Marianito” le comunicó a Dichiara que era probable que comenzaran a llegar medios porteños y gente que, probablemente, no fueran tan amigables con la jefa como había ocurrido hasta ese momento; por eso decidieron levantar campamento a primera hora del miércoles. Así las cosas, la cena no se sirvió y “El Langa” y Arranz se tuvieron que conformar con un té. Los espumantes quedaron para otra ocasión. Susbielles no fue de la partida porque se encontraba en Bahía.
Antes de retirarse, Cristina le agradeció la estadía a Leli, dueña de la casa, a través de una dedicatoria de su libro Sinceramente: “Para Leli con amor. PD: tu casa es divina”.

La casa por la que pasó Cristina no es desconocida para la política bahiense. El director del Banco Provincia Santiago Nardelli y el exsenador Andrés De Leo fueron asiduos visitantes. La curiosidad es que un parentesco los une con Di Toto y muchas veces fueron de invitados. Es que la madre de Di Toto era hermana de Francisco Nardelli, padre de Santiago, y de Nora, suegra de De Leo. El mundo es chico.
Pejerrey
Días antes de la visita de Cristina a Monte Hermoso, el gobernador Axel Kicillof también había tomado unos días de descanso por nuestra zona. En este caso, se había inclinado por las sierras. Otra diferencia con Cristina.
El primer mandatario bonaerense se instaló junto a su familia en el complejo hotelero Los Alerces, en San Andrés de la Sierra, sobre la Ruta 76. Allí, el dueño del lugar, les ofreció la casona principal.
Entre otras salidas, alternadas con reuniones políticas, se lo pudo ver junto a su esposa Soledad y sus hijos, escalando el Cerro Ventana y pescando en el muelle de la laguna de Saavedra, intentando infructuosamente sacar un pejerrey.
Avisado de la visita, el intendente Matías Nebot se había asegurado junto al presidente del Club de Pesca que todo estuviera en condiciones.
La visita de importantes dirigentes políticos nacionales, no hace más que ratificar lo que todos sabemos, aunque a veces no valoramos del todo: la vasta y prodigiosa belleza natural que tiene nuestra región sur.
Festejo
El viernes pasado, el senador Maximiliano Abad realizó un acto en el Club Quilmes de Mar del Plata, donde instó a la dirigencia de su partido a no perder la identidad y llamó a construir “una coalición con los sectores más dinámicos y transformadores”.
Más allá de las presencias de históricos de la UCR como Ernesto Sanz, Jesús Rodríguez, Daniel Salvador o Gustavo Posse, el dato distintivo fue el festejo de cumpleaños número 75 de Juan Pablo Baylac.
En medio del discurso, Abad homenajeó al bahiense, que había llegado a La Feliz con Fernando Roig, y desde el atril señaló: “En función de los valores de nuestro partido. Hoy acá hay una persona que viajó muchos kilómetros desde su ciudad, que fue amigo de mi papá y que vino a dar testimonio de su compromiso con nuestro partido y con los desafíos que tienen nuestro partido. Yo quiero que le cantemos el feliz cumpleaños a Juan Pablo Baylac”.
De esa manera, más de 2000 correligionarios le cantaron emocionados al exdiputado. Según pudo conocer esta sección, luego el festejo prosiguió en la mesa de un conocido restaurante en la que se degustaron pescados y buenos vinos.

Anses
Como se sabe, una de las primeras noticias del verano no fue nada alentadora. Y llegó desde Coronel Suárez. La empresa de zapatillas Dass despidió a 300 trabajadores. La compañía, de capitales brasileños, que fabrica para grandes marcas, como Adidas, Umbro, Fila y Reebok, adujo caída de ventas y se mandó a mudar.
En las últimas horas, según pudo saber esta sección, la jefa regional de ANSES, Ingrid Czerniecki, tramitó la presencia de un móvil para tramitarle a los despedidos el seguro que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social ante estas situaciones.
Junto a dos agentes de Bahía, más dos locales, Czerniecki -designada por el libertario Oscar Liberman- se instaló la semana pasada en Suárez para supervisar la gestión.
¡Bravo!
El reconocido locutor y conductor Fernando Bravo, quien dejó Radio Continental (por deudas salariales), estuvo de visita en la ciudad, de donde es oriundo su yerno, y se tomó un ratito para visitar el Museo de Radios Antiguas.
Su creador y director, Carlos Benítez, fue el encargado de acompañarlo en la recorrida, en la que le contó a Bravo la historia de decenas de aparatos de radio, de todas las épocas, que se pueden observar en el lugar, ¡y que, además, funcionan!
Cuentan que el locutor quedó encantado: “Es una verdadera maravilla. Es parte de la historia de la radio, a la que le agradezco ser quien soy”. Además, firmó un par de discos de Alta Tensión, que se editaron cuando conducía el programa musical televisivo que llevaba el mismo nombre, por lo que ahora él también será parte del museo.
Fernando está de vacaciones, se tomó un tiempo para recorrer la ciudad, y está a días de iniciar un nuevo proyecto en las tardes de Radio Mitre.
Quien quiera visitar el Museo, puede hacerlo en Laprida 268, comunicándose previamente a través de Facebook e Instagram o al correo electrónico: [email protected].
Sustentable
La semana pasada trascendió que el grupo empresarial Bahía Energía realizará una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar la primera planta de combustible sustentable para aviones del país.
Un dato interesante para los que no estamos en el tema técnico, es que se obtendrá a partir del maíz, como ya se hace con otros biocombustibles como el etanol. Para ello, se construirá un complejo industrial, lo que demandará mano de obra calificada. Luego, la producción empleará de forma directa e indirecta a cientos de trabajadores.
Pérgolas
Ya quedó finalizada la obra de la Plaza Pellegrini, ubicada sobre calle Moreno, a la altura de Tucumán. Trabajos que se iniciaron en la gestión de Héctor Gay, y que concluyeron en la actual de Federico Susbielles.
Cuando, en una decisión particular (muchos la cuestionaron) el área de Obras Públicas del gobierno de Gay decidió demoler las pérgolas luego de que se derrumbara el travesaño de una de ellas, se notó la necesidad de reemplazarlas sí o sí por otras más seguras. Por eso se construyeron las de acero, que se pueden ver actualmente. Aunque no son las mismas, los vecinos quedaron conformes con el cambio.
Otras modificaciones fueron quitar el paredón perimetral; agregar rampas para discapacitados; reponer especies que se perdieron en el histórico temporal del 2023; agregar plantas arbustivas para evitar deslizamientos de tierra por la falta del paredón que fue removido; y mejorar el riego. Además, la Unión Industrial financió la puesta en valor del Monumento a Carlos Pellegrini que encabeza el espacio público.
- Noticias B17 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B8 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos
- Noticias A14 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B17 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B16 horas ago
Banco Nación ofrece créditos especiales para comerciantes afectados por la inundación
- Noticias B18 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Destacada B9 horas ago
Otros 23 establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles son
- Noticias B15 horas ago
Temporal: estiman daños en comercios por más de $8 mil millones