Noticias B
Crecen los casos de cáncer de colon entre jóvenes occidentales, según estudio mundial
La tendencia genera intriga en la comunidad médica internacional.
La incidencia del cáncer de colon aumenta entre los jóvenes de países desarrollados. El último estudio publicado en la revista The Lancet Oncology da cuenta de un equipo de investigadores que analizó datos procedentes de la Organización Mundial de la Salud de 50 países de todo el mundo. Sus conclusiones son claras: en la mayoría de los países de ingresos altos, sigue aumentando su incidencia en personas menores de 50 años.
“El alcance mundial de esta alarmante tendencia exige herramientas innovadoras para prevenir y controlar los cánceres relacionados con atributos nutricionales, inactividad física y exceso de peso corporal, que podrían ser más difíciles de abordar que la epidemia de tabaquismo”, indica el estudio.
El fenómeno es global, pero no uniforme. España destaca como uno de los pocos países desarrollados donde no se observa un aumento de incidencia entre los jóvenes. Y esto, valoran los expertos, es importante. Sobre los motivos que expliquen la tendencia generalizada del aumento de casos entre jóvenes no hay datos concluyentes.
El colorrectal es el tercer tipo de cáncer más frecuente en todo el mundo: solo en 2022 se diagnosticaron más de 1,9 millones de casos. Hasta hace poco se asociaba a personas mayores de 50 años y por eso los cribados se centraban en este segmento poblacional (en España, por ejemplo, los test se hacen a partir de esa edad). Pero en los últimos años, distintos estudios están señalando la conveniencia de cambiar esta idea, empezando a poner el foco en personas más jóvenes. La incidencia creció a un “alarmante” ritmo de alrededor del 3% cada año en muchos países, con incrementos incluso más rápidos en los menores de 30 años.
Cuáles son los síntomas
Si bien es común que, al principio, no haya síntomas notables para un caso de cáncer de colon, existen algunos que se empiezan a manifestar en cierto punto. Estos pueden ser:
-Sensibilidad en la zona
-Dolor en la parte abdominal inferior
-Sangrado
-Cambios en las deposiciones
-Pérdida de peso sin razón evidente
-Sensación de vacío completo en el intestino
-Hinchazón o calambres
-Fatiga
Por supuesto, es indispensable evitar asunciones y consultar directamente a un especialista para contar con un diagnóstico verídico y preciso, además de acceder a un tratamiento acorde.
Con información de La Nación / Clínica del Occidente
- Noticias B20 horas ago
Murió un motociclista al estrellarse contra un poste de luz
- Noticias B24 horas ago
Oriente: falleció un chico de 14 años que fue embestido en la ruta
- Noticias B8 horas ago
Rotura de una tubería genera una fuerte pérdida de agua en Alem y Paso
- La región7 horas ago
Entró a robar a la casa de una bombera que estaba apagando un incendio: quedó detenido
- Noticias B12 horas ago
Cuatro detenidos en la vía pública por tenencia de droga
- Noticias B22 horas ago
Un juez llevaba a su hija en el baúl del auto: "No tenía más lugar"
- Amo Viajar11 horas ago
La playa secreta que se convirtió en un paraíso de verano en la Provincia
- Espectáculos12 horas ago
La palabra de Los Palmeras sobre la salud de Cacho Deicas: cómo se encuentra el cantante