Seguinos

Noticias B

En una ceremonia histórica, Notre Dame renació como el gran símbolo de París

El evento reunió a líderes mundiales como Emmanuel Macron, Donald Trump y Volodimir Zelenski.

La catedral de Notre Dame ha resurgido de las cenizas tras el devastador incendio que la destruyó en abril de 2019. Más de 2.000 días después, en medio de tormentas y lluvia, París celebró la reapertura de este icónico monumento. Este logro monumental fue posible gracias al esfuerzo conjunto de bomberos, arquitectos, artesanos y donantes que contribuyeron con casi 900 millones de euros. El evento reunió a líderes mundiales como Emmanuel Macron, Donald Trump y Volodimir Zelenski, aunque contó con la ausencia del Papa Francisco, quien envió un mensaje de apoyo a la renovación de la catedral y de la Iglesia en Francia.

Durante la ceremonia de inauguración, se rindió homenaje a los héroes que salvaron y restauraron la catedral. Las palabras de Macron destacaron la valentía de los bomberos y el compromiso de quienes participaron en el proyecto. Además, subrayó la unidad global representada en las donaciones y el trabajo de personas de diversas religiones y culturas. A las 7:20 de la tarde, las campanas de Notre Dame sonaron nuevamente mientras se abrían las puertas con un simbólico gesto del arzobispo de París, Laurent Ulrich.

Los trabajos de restauración revelaron secretos arquitectónicos y artísticos ocultos durante siglos. Colores renacentistas, vidrieras magistrales y tumbas milenarias salieron a la luz tras la limpieza y renovación. El techo, que fue consumido por las llamas, fue reconstruido con madera de 2,000 árboles franceses. A pesar de los desafíos iniciales, la reconstrucción cumplió el ambicioso plazo de cinco años, marcando un hito en la historia de la catedral.

La reapertura también simbolizó un llamado a la paz, con encuentros significativos entre líderes mundiales, incluido un diálogo entre Trump y Zelenski sobre la guerra en Ucrania. Sin embargo, las medidas de seguridad fueron extremas, con un perímetro antiterrorista en toda la Île de la Cité. El público general no tuvo acceso directo a la ceremonia, limitándose a seguirla desde pantallas gigantes instaladas en los alrededores.

La ausencia del Papa Francisco y su mensaje de puertas abiertas generaron debate, especialmente frente a la propuesta de cobrar entrada a la catedral. No obstante, el evento continuó con un fuerte simbolismo espiritual y cultural. Las restricciones frustraron a algunos turistas y residentes, quienes anhelaban presenciar de cerca este momento histórico.

El general Jean-Louis Georgelin, quien lideró la misión de reconstrucción antes de su fallecimiento en 2023, fue recordado por su dedicación. Bajo su dirección, se fomentó un ambiente de solidaridad entre los trabajadores, creando una experiencia única durante el proceso de restauración. Su legado fue destacado como un ejemplo de liderazgo y compromiso colectivo.

Finalmente, el evento incluyó homenajes artísticos, con espectáculos de luz y sonido, música en vivo y actuaciones que resaltaron la conexión de Notre Dame con París y el mundo. Este renacimiento no solo recupera un monumento icónico, sino que también renueva su papel como símbolo de unidad, esperanza y resiliencia global.

Con información de Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas