Seguinos

Patrocinadas

Datos clave del partido Croacia vs. Portugal: horario, pronósticos y análisis

Un análisis detallado del encuentro entre Croacia y Portugal: horario del partido, predicciones de expertos y estadísticas importantes. ¿Quién tiene más posibilidades de ganar?

El fútbol internacional nos ofrece constantemente duelos apasionantes entre selecciones de primer nivel. Uno de los encuentros más esperados de la Nations League es el de Croacia y Portugal. Ambos equipos han sido protagonistas en torneos recientes y tienen una rica historia en competiciones internacionales.

Las apuestas están que arden con este partido. En Betsson Argentina podrás apostar al Croacia - Portugal de forma sencilla y disfrutar de una cuotas excelentes.

En este artículo, vamos a profundizar en los detalles de este enfrentamiento. Analizaremos el horario, los pronósticos, y algunas estadísticas relevantes que pueden influir en el resultado. Si quieres saber más sobre este esperado partido, sigue leyendo.

Fecha y Horario del Partido

Todos los fans del fútbol esperan este partido. El partido 6 del grupo A de la Nations League tendrá lugar el 18 de noviembre. Este, junto con el resto de partidos de la jornada, pondrá fin a la fase de grupos de esta competición de selecciones.

¿A qué hora es el partido?

Esta es una pregunta muy subjetiva, pues dependerá desde el sitio en que te encuentres. En horario de Croacia, donde se celebra el partido, la hora es las 20:45 de la tarde. Si vas a ver el partido desde Argentina o desde otra parte del mundo, ten en cuenta el cambio horario.

¿Cómo ver el partido?

A día de hoy, por desgracia, la mayor parte del fútbol es de pago. Tendrás que tener contratada alguna plataforma deportiva para ver la mayoría de partidos. Plataformas populares como Dazn, te permitirán ver este asombroso encuentro de la Nations League.

Pronósticos del partido: ¿Quién Tiene la Ventaja?

Es difícil responder a esto, aunque haremos un pequeño análisis. Para hacer un pronóstico deportivo, es necesario tener en cuenta muchos datos. Los más importantes son las estadísticas pasadas, la forma actual de los jugadores y los aspectos tácticos.

A continuación, analizamos algunos aspectos clave. Con estos, trataremos de evaluar qué equipo tiene la ventaja en este enfrentamiento.

Croacia: La resiliencia de los Vatreni

Croacia es una selección que da miedo. Han demostrado su nivel en los últimos campeonatos internacionales. A día de hoy, aunque muchas de sus estrellas están fuera de su “prime”, sigue siendo una nación muy a tener en cuenta.

Aunque es cierto que no han ganado ningún gran trofeo, se han ganado el respecto gracias a sus asombrosas actuaciones. Destacan jugadores como Luka Modric o Gvardiol, aunque hablaremos de esto más adelante. Los croatas siguen manteniendo un alto nivel y si plantean el partido de forma correcta, podrían ganar.

Puntos clave:

  • Defensa sólida. A día de hoy, la defensa de Croacia es una de las más sólidas de Europa. Liderada por Gvardiol y Caleta-Car, la defensa de Croacia puede generar muchos problemas a Portugal.
  • Experiencia internacional. Aunque están dando oportunidad a jóvenes, la selección sigue liderada por Luka Modric e Ivan Perisic, dos jugadores con gran experiencia.
  • El impacto de Modrić. El mediocampista del Real Madrid sigue siendo una pieza clave para conectar el ataque y asegurar la posesión del balón.

Portugal: La fuerza de los ex-campeones de Europa

La selección de Portugal sigue sin terminar de demostrar todo lo que aparenta. A pesar de esto, es uno de los equipos nacionales con mejor plantilla del mundo. Todos los jugadores son estrellas de sus respectivos equipos. Aunque es cierto que no tienen un bloque como Croacia, la magia individual, muchas veces, es más que suficiente.

Desde su victoria en la Eurocopa 2016, la selección ha vivido muchos altibajos. A día de hoy, la juventud es la base del equipo, aunque este sigue liderado por Cristiano Ronaldo, el máximo goleador de la historia de las selecciones.

Que Portugal es una gran amenaza para cualquier equipo es evidente. A continuación, las fortalezas de Portugal que pueden hacerle llevarse la victoria ante Croacia.

  • Cristiano Ronaldo. A pesar de su edad, sigue metiendo goles. El capitán portugués sigue siendo una de las principales amenazas para cualquier defensa.
  • Nuevas estrellas. La renovación generacional ha traído nombres como Rafael Leao o Joao Felix. Estos han añadido frescura y creatividad al equipo.
  • Estabilidad defensiva. Con jugadores como Rúben Dias, Portugal cuenta con una defensa sólida. La defensa es una de las claves del conjunto portugúes.

¿Cómo jugarán Croacia y Portugal?

Croacia: control y defensa sólida

Croacia destaca por su capacidad para imponer un control del balón muy superior al de muchos de sus rivales. La clave del éxito de Croacia en el Mundial fue su capacidad para mantener la posesión. Esta filosofía de juego se ha mantenido, y no cambiará contra Portugal.

El equipo de Zlatko Dalić es extremadamente disciplinado tácticamente. Croacia tiende a formar un bloque compacto y sólido. Este se enfoca en la posesión del balón y en la creación de jugadas desde el mediocampo. Luka Modrić, uno de los mejores mediocampistas del mundo, es quien se encarga de dictar el tempo del juego. Aunque su velocidad ha disminuido con los años, su visión y capacidad para distribuir el balón siguen siendo de clase mundial.

En el centro del campo, se espera que Modrić sea acompañado por Mateo Kovačić. Este, además de ser dinámico, ofrecen una gran capacidad de recuperación de balón.

En defensa, Croacia también mantiene un sistema robusto. Los defensores tienen una gran lectura del juego y son difíciles de superar en duelos aéreos. También hay que mencionar la más que destacada capacidad ofensiva de Gvardiol. El central del Manchester City ya ha marcado varios goles con su equipo y con Croacia. Si Portugal tiene alguna esperanza de desbordar la defensa croata, será fundamental que sus laterales y extremos jueguen un papel crucial, algo que analizaremos más adelante.

En ataque, la principal amenaza para Portugal es Ivan Perišić, quien puede jugar como extremo o incluso como delantero. Perišić es conocido por su capacidad de desbordar a sus rivales y por su pegada de media distancia. Matanovic es el delantero titular, pero no es demasiado goleador.

Portugal: El Poder del contraataque y la creatividad ofensiva

Por otro lado, la selección de Portugal, bajo la dirección de Roberto Martínez, ha evolucionado hacia un sistema de juego más ofensivo. En el pasado, Portugal dependía más de su defensa. Actualmente esto ha cambiado completamente. Aunque Cristiano Ronaldo sigue siendo la referencia, hay otros muchos jugadores que aportan creatividad y gol. Con Bruno Fernandes, João Félix y Rúben Neves en el mediocampo, Portugal ha logrado una mayor creatividad en ataque. Esto se traduce en un equipo capaz de desbordar a cualquier adversario en transiciones rápidas. No podemos olvidar a Rafael Leao, un extremo rápido, con desborde y mucho gol.

Cristiano Ronaldo, aunque ya en la fase final de su carrera, sigue siendo el líder indiscutible de la selección portuguesa. Su capacidad para aparecer en los momentos decisivos es única. Como lo ha demostrado en numerosas ocasiones, será fundamental para que su equipo tenga éxito. Ronaldo no solo es peligroso dentro del área, sino también fuera de ella.

Uno de los puntos fuertes de Portugal es su habilidad para adaptarse a los diferentes momentos del partido. Si el partido se desarrolla a un ritmo alto y con constantes contraataques, será interesante ver cómo João Félix y Rafael Leao se posicionan para explotar los espacios. Por supuesto, Ronaldo estará en el fin de la jugada para tratar de meter gol.

A pesar de su mayor enfoque ofensivo, la selección de Portugal también ha mantenido una defensa sólida, con Rúben Dias. Ruben Días, líder de la defensa, es considerado por muchos el mejor central del mundo. Esto se debe a que no solo es un excelente jefe de la defensa, sino que es extraordinario a nivel táctico y técnico. Por si esto fuera poco, tiene la capacidad de sacar el balon jugado y de anotar en córners con bastante eficacia.

Uno de los desafíos para Portugal en este encuentro será neutralizar el centro del campo croata. Especialmente a un jugador tan influyente como Modrić. Si el mediocampista del Real Madrid logra dictar el ritmo del juego, Portugal tendrá problemas. A priori, Portugal se centrará en el juego de contraataque, que le ha funcionado a la perfección en los últimos partidos.

Estadísticas Relevantes

Historial de enfrentamientos directos

A lo largo de los años, Croacia y Portugal se han enfrentado en varias ocasiones. Tener esto en cuenta es esencial a la hora de analizar un partido. A continuación, algunas estadísticas interesantes entre ambas selecciones.

  • Últimos 5 enfrentamientos:
    • Croacia ha ganado 2 veces.
    • Portugal ha ganado 2 veces.
    • 1 empate.

No ha habido grandes goleadas por ninguno de los dos equipos. Normalmente son partidos igualados, con goles aislados por fallos u ocasiones perdidas. El dominio suele ser de Croacia pero su falta de calidad ofensiva es lo que le complica determinar los partidos.

Promedio de goles por partido

  • Croacia. En promedio, los partidos de Croacia suelen tener un total de 2.3 goles por encuentro.
  • Portugal. Por su parte, ha promediado 2.5 goles por partido en sus últimos 10 juegos. Esto indica una mayor capacidad ofensiva.

Jugadores clave a seguir

  • Luka Modrić (Croacia): El mediocampista del Real Madrid sigue siendo el corazón del equipo croata, y su capacidad para controlar el ritmo del juego será crucial.
  • Cristiano Ronaldo (Portugal): A pesar de su veteranía, el goleador portugués continúa siendo un jugador decisivo, especialmente en partidos de alto nivel.
  • Gvardiol (Croacia): El central del Manchester City se ha consolidado como uno de los más completos del mundo. Su faceta defensiva es importante, pero la ofensiva puede ser clave.

Factores clave que pueden decidir el partido

El enfrentamiento entre Croacia y Portugal promete ser intenso, y hay varios factores que podrían inclinar la balanza hacia uno u otro equipo:

  1. El factor Modrić: Si Croacia logra dominar el centro del campo a través de Modrić, tiene una gran posibilidad de manejar el partido. Su edad puede jugarle una mala pasada, pero un jugador de su nivel puede tener fuelle suficiente para un partido de este nivel.
  2. La potencia ofensiva de Portugal: Si los delanteros portugueses logran encontrar la química correcta, especialmente con Ronaldo como líder, podría ser un partido difícil para los croatas.
  3. La experiencia de los defensores: Con defensores experimentados en ambos equipos, cualquier error defensivo podría costar caro. Es probable que los entrenadores intenten minimizar los riesgos en este sentido.

Conclusión: ¿Quién Ganará?

En resumen, el partido entre Croacia y Portugal no solo será un enfrentamiento entre dos grandes selecciones de fútbol, sino también una batalla táctica entre dos entrenadores de renombre. Croacia, con su experiencia y solidez defensiva, y Portugal, con su fuerza ofensiva y la eterna presencia de Cristiano Ronaldo, tienen lo necesario para ganar, pero los márgenes de error son pequeños. Cada equipo tiene puntos fuertes que podrían inclinar la balanza a su favor, pero también vulnerabilidades que el otro podría aprovechar.

Si quieres apostar a este asombroso partido y vivir emociones únicas durante el encuentro, Betsson Argentina es el sitio ideal para hacerlo.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas