Noticias B
El Gobierno desregulará el régimen de navegación de mares y ríos
Aseguran que las modificaciones otorgarán mayor dinamismo y operatividad.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2024/11/desregulacion.jpg)
El Gobierno nacional presentará modificaciones al Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre (Reginave). La conferencia de prensa, encabezada por Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger, se realizará a bordo del guardacostas GC-24 Mantilla en Puerto Madero. Estas reformas buscan modernizar el marco normativo para mejorar la seguridad de buques y tripulaciones y fomentar el comercio nacional e internacional.
Los cambios están alineados con la Ley 27.742, orientada a la desregulación y transformación del Estado. El objetivo principal es simplificar trámites, eliminar regulaciones innecesarias y ajustar las exigencias según el tipo de embarcación. Esto responde a críticas sobre las normativas actuales, consideradas desactualizadas y poco prácticas para distintas operaciones marítimas y fluviales.
Entre los puntos destacados, Sturzenegger señaló inconsistencias como exigir equipos eléctricos de repuesto a todas las embarcaciones sin considerar su uso. Estas medidas, aunque razonables para buques oceánicos, son inapropiadas para barcazas que operan en distancias cortas, como en el Delta. Ajustar estas exigencias permitirá mayor flexibilidad y eficiencia en el sector.
El Gobierno no especificó todas las desregulaciones incluidas en el nuevo esquema, pero aseguró que las modificaciones otorgarán mayor dinamismo y operatividad al sector marítimo. Sturzenegger ya había anticipado la necesidad de actualizar un marco normativo de 500 páginas que impone iguales requisitos a grandes buques y pequeñas embarcaciones.
La presentación marca un paso importante hacia un régimen más flexible y moderno, que mejorará la competitividad y reducirá las cargas administrativas en la navegación marítima y fluvial. Estas reformas son parte de las iniciativas del Gobierno para optimizar el funcionamiento de sectores clave mediante la simplificación regulatoria y la confianza en las decisiones de los actores del mercado.
Con información de Infobae
- Noticias B18 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región17 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized18 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Noticias A6 horas ago
Difunden inflación de diciembre: el 2024 habría terminado con un índice menor a 120%
- Uncategorized6 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió
- Destacada B6 horas ago
Un policía en moto chocó a un auto estacionado durante una persecución
- Noticias B18 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B19 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor