Noticias B
"Argentina tiene todas las condiciones para salir adelante", dijo el embajador japonés
Hiroshi Yamauchi marcó similitudes y diferencias entre ambas culturas. "Si bien en mi país no hay desempleo, todavía existe el problema de la poca superficie de tierra", afirmó el diplomático.

El embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, visitó esta mañana los estudios de LA BRÚJULA 24 y dio detalles del programa de trabajo conjunto que lleva adelante con Bahía Blanca. En medio de una apretada agenda de reuniones y actividades, incluso con autoridades de la ciudad como el intendente Federico Susbielles.
"El Puerto es muy importante en Argentina. Japón también es un país comerciante, por lo que este es uno de los primeros lugares en cuanto a esta temática. Nuestro trabajo es unir gente, por eso consideraba una buena idea visitar esta ciudad. Estuve en este país en 1989, trabajando como segundo secretario, posteriormente trabajé en distintos países de América Latina y Europa y estoy destinado en Argentina desde hace un año y siete meses", sostuvo Yamauchi en su charla con el periodista Germán Sasso.
Y lanzó: "Los jóvenes de Japón piensan más que nada en el fútbol, Messi y la Selección. La gente de otras generaciones conocen más el tango y el folklore. Varios cantantes tuvieron éxito en mi país. Económicamente se lo conoce a Argentina por la alta inflación. Y en cuanto a Bahía Blanca es el básquet lo que la hace conocida, como su capital. Jugué incluso ese deporte cuando era chico. También se la conoce por la buena calidad de su carne, las Cataratas de la Iguazú, sus glaciares y paisajes".

"Nuestro país no sufre el problema de la inflación, nos está costando tenerla, podríamos compartirla como el mate (risas). Japón tiene poca superficie de tierra, un séptimo respecto de lo que tiene Argentina y muchísimas más población. Somos un país sin recurso naturales, por eso resulta importante la educación", consideró, en otro tramo de la nota radial.
Asimismo, Yamauchi comentó que: "Después de la Segunda Guerra Mundial pusimos el esfuerzo en la enseñanza. La gente es nuestro máximo capital, eso es lo que nos caracteriza para llevar adelante el país después de la destrucción bélica. Argentina tiene todas las condiciones para salir adelante y es lo que uno espera como embajador. Si el país se fortalece será una alegría porque los consideramos amigos. Eso haría que el mundo sea mejor".
"La cultura japonesa es milenaria, nuestro gobierno es una democracia parlamentaria con un primer ministro. Tenemos un emperador que no tiene poderes políticos, pero que preside el país. Los japoneses tienen mucho respeto a su figura que es hereditaria . En Japón, normalmente trabajamos hasta los 65 años. El mercado laboral no tiene casi desempleo porque el problema es la falta de mano de obra. La población es decreciente. Existe baja tasa de natalidad. La prioridad del Gobierno es revertir esa tendencia", añadió.

No obstante, diferenció: "Hubo países vecinos que tuvieron una política de hijo único que afectaba la pirámide poblacional. Un japonés promedio se inserta en el mercado de trabajo muy temprano en comparación con Argentina, con 22 años en promedio. Somos una cultura de cultivo de arroz, donde se requiere juego de equipo y en comunidad, afectando a la convivencia. Cuando veo tierra ociosa en este país uno quisiera comprarla (risas)".
"No hay nada de acá que me irrite, todo tiene su razón de ser y un por qué. Todos los países tienen particularidades. Quizás mirando el Mundial de Fútbol se escuchaban ruidos y ese exceso de pasión podría ser considerado una molestia, pero en realidad es una muestra de alegría. Hay 65 mil personas descendientes de japoneses residiendo en Argentina, siendo un puente entre ambos países. Ahí radica la afinidad de las culturas", finalizó el embajador japonés.
- Noticias B23 horas ago
Hallazgo de restos en la ría: "Queremos dar un cierre a la familia de Delfina", dijo Lara
- Noticias B16 horas ago
Feroz homicida preso sumó otra condena: tuvieron que trasladarlo a otro penal
- Noticias B12 horas ago
Detienen a un hombre que llevaba medio kilo de droga en una mochila
- Noticias B15 horas ago
Inundación: cómo solicitar la eximición de impuesto automotor y patentes de motos
- Indiscreta24 horas ago
La rosca
- Noticias B21 horas ago
Lo atropelló una avioneta mientras filmaba el despegue en el aeroclub de Allen
- Noticias B23 horas ago
Comienza a funcionar el sector de terapia del Penna
- Noticias B20 horas ago
Gremios nucleados en la CGT local se movilizan el miércoles por el Día del Trabajador