Seguinos

Noticias B

Así afecta el alza de las tarifas el precio del pan en Bahía

La formación del precio del pan está influida por múltiples factores, entre ellos los insumos que han subido fuerte en los últimos meses, pero ahora se suma una suba importante que entra a presionar y es la de los servicios.

Pablo Césari, referente de la industria panadera de Bahía Blanca, señaló en el programa Nunca es Tarde, que han tenido un aumento muy fuerte en gas y luz.

"Nosotros no somos formadores de precios, en realidad cada uno tiene que hacer sus costeos y buscará su punto de equilibrio. Luz y gas es el gran tema que tenemos nosotros los panaderos acá en Bahía Blanca", dijo.

El panadero industrial relató que en marzo pagaron 110 mil pesos de gas y al mes siguiente se pagó 680 mil pesos, pero incluso consumiendo menos. "Con la luz tenemos otro tanto en enero-febrero pagamos facturas de 380 mil pesos y ahora pagamos 1.400.000 pesos. Con lo cual, no hace falta hacer ningún matemático catedrático para sacar cuentas", dijo.

Césari expresó que "el que cede su rentabilidad es el panadero. Porque en definitiva el que termina pagando más caro es el consumidor, es el que lo siente".

Para lidiar con estos incrementos de servicios y de insumos, el panadero explicó que suelen aplicar aumentos graduales, de manera de que puedan conservar la clientela e ir ajustando la ganancia.

"Vas llevando de a poco los incrementos. Seguimos produciendo y abasteciendo, nosotros no dejamos producir, porque la trayectoria en nuestro caso es cumplir con el cliente y el que te lleva siempre tu producto, querés responderle", señaló.

Más Leídas