en 2021
La tasa de mortalidad infantil cayó hasta el registro más bajo de la historia
Se observó también un nuevo descenso en la tasa de fecundidad adolescente.

La tasa de mortalidad infantil descendió hasta el registro más bajo de la historia en 2021 (8 por mil contra 9,2 por mil de 2019), anunció este lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
En la reunión, que se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, las autoridades detallaron que, en total, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles, lo que representa una reducción del 6% respecto al 2020.
El descenso fue del 8% para las defunciones que ocurren en el período neonatal (3.029, en el 2021, versus 3.303, en el 2019), mientras se mantuvo para el posneonatal (1.209 versus 1202 muertes respectivamente), indicó la cartera de Salud en un comunicado.
De esta manera, la tasa de niñas y niños menores de 1 año fallecidos en 2021 fue de 8 por mil, lo que representa una disminución de más de un punto en dos años.
Destacaron, que además del descenso a nivel país en la tasa de mortalidad infantil, también se registró un acortamiento en la brecha entre las provincias (diferencia entre las provincias con mayor y menor tasa de mortalidad infantil).
En 2020, el rango registrado fue de 4,9 a 16,4 por mil (11,5 puntos de diferencia), mientras en 2021 fue entre 4,6 y 11,6 por mil (7 puntos de diferencia).
Adicionalmente, mientras en 2020 cinco provincias registraron tasas de mortalidad por encima de los dos dígitos (más de 10 por mil), en 2021 fueron cuatro las provincias que presentaron valores por encima de esa marca.
También precisaron que la tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo durante los años de pandemia de coronavirus, y la causa “se explica en parte por el impacto de los múltiples planes y programas destinados a mejorar la salud de las y los menores de 1 año, como la Ley 1000 días que tiene por objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia”.
Se observó también un nuevo descenso en la tasa de fecundidad adolescente, que pasó de 15,4 por mil mujeres de 10 a 19 años en 2020, a 13,7 por mil en 2021, es decir, una disminución de 1,7 puntos en un año.
Fuente: Télam
-
Alem y Paraguay
Manejaba borracho y chocó contra el frente de un bar
-
Desaparecidos
Buscan a dos jóvenes que se ausentaron de sus domicilios
-
Increíble blooper
Un penal nunca antes visto: la insólita jugada de Goltz que terminó en gol de Independiente
-
En La Matanza
Indagan a los tres detenidos acusados de robarse a una beba
-
primer encuentro del año
Comienza la discusión para aumentar el salario mínimo
-
INFORME ESPECIAL
La Escuela de Estética encara el año con variadas propuestas para los chicos
-
Esta semana
Anuncian que se realizará un nuevo operativo de documentación en Bahía
-
Fue lapidario
El Kun Agüero explotó ante los rumores de reconciliación con Gianinna Maradona