Noticias B
Gobierno anunció el "pase sanitario" para eventos masivos y en espacios cerrados
La decisión fue acordada con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó esta tarde que se logró consenso entre los integrantes del Cofesa para habilitar un "pase sanitario para actividades de mayor riesgo, sobre todo para eventos masivos y en espacios cerrados, 14 días antes", que se podrá obtener "para mayores de 13 años a través de la app Cuidar", al tiempo que informó que se van a "postergar vuelos directos con el continente africano" ante la aparición de la nueva variante del coronavirus, "Omicron".
Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada tras la reunión que mantuvo con titulares de las carteras sanitarias de todo el país para analizar la situación epidemiológica y el avance del plan de vacunación contra el coronavirus, Vizzotti alertó respecto a que existen "seis veces más terceras dosis" aplicadas en los países desarrollados que "primeras dosis en países pobres" y con esto convocó a las naciones del mundo para que ayuden a esos países en peores condiciones a terminar con esta inequidad, al tiempo que recordó que "ayer llegaron a Monzambique las vacunas donadas por Argentina".
Si bien la ministra celebró que la situación epidemiológica por la pandemia coronavirus en Argentina "es más favorable que en diciembre pasado" y pronosticó un verano con mayor tranquilidad, "independientemente de lo que sucede en el Hemisferio Norte, aclaró que la situación puede variar con el paso de los días y ratificó que se mantendrán las medidas de inmunización y monitoreo para mitigar los efectos de la pandemia.
En el marco de las decisiones tomadas junto a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, aseguró hoy que "el primer consenso" logrado en el marco del Cofesa es que "diciembre será el mes de las segundas dosis" para que la población "complete su esquema de vacunación", al tiempo que estimó en "7 millones" la cantidad de personas que estando en condiciones de inmunizarse con la segunda dosis, aún no lo hicieron.
"La expectativa es que avance la vacunación" porque "cuantas más personas" tengan "completo el esquema de vacunación" se va a estar "en una situación de mayor inmunidad ante el aumento de casos, para que no terminen en internación", sobre todo de cara a marzo. En esa línea, alentó a los padres y madres de niños de entre 3 y 11 años a que los vacunen y que tengan en cuenta lo que está sucediendo en otros países donde crecen los casos y en los que se comienzan a ver nuevas variantes del coronavirus.
Al respecto, Vizzotti advirtió que "la pandemia no terminó" y que, incluso, "se está estudiando una nueva variante de preocupación" para la OMS, denominada "Omicron", más transmisible y sobre la que "aún no se tiene información sobre la letalidad y su respuesta a las vacunas".
Fuente: Télam
- Noticias B20 horas ago
Amenazó de muerte con un cuchillo a su novia y terminó detenido
- Destacada B6 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Destacada C6 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Noticias B23 horas ago
Médanos: denuncian el robo del teléfono celular de la guardia de emergencias del hospital
- Noticias A18 horas ago
Tragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
- Noticias B22 horas ago
Ficha Limpia suma un respaldo decisivo: senadora clave rompió el silencio y anticipó su voto
- Espectáculos19 horas ago
La decisión de Damián De Santo y su mujer después de 40 años de amor
- Deportes22 horas ago
Fórmula 1: pole para Verstappen, accidente de Norris y Doohan otra vez lejos