Noticias B
El Gobierno designó a la sucesora de Victoria Donda en el Inadi
Se desempeña en la gestión pública desde 1997.
El Gobierno designó a la abogada y periodista Greta Pena como reemplazante de Victoria Donda al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Pena se desempeña en la gestión pública desde 1997: transitó por ambas Cámaras del Congreso, el Poder Ejecutivo y por el Ministerio Público Fiscal de la Nación. Fue funcionaria tanto de Cristina Kirchner como de Alberto Fernández.
Pena ya trabajó en el Inadi, donde fue directora de prevención e investigación de prácticas discriminatorias entre 2007 y 2010, durante el primer gobierno de la hoy vicepresidenta. Desde allí pasó como coordinadora en la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, entre 2011 y 2014, para luego desempeñarse como directora de enlace con los ministerios públicos hasta 2016.
Desde ese año hasta 2020 se convirtió en integrante de la Dirección de Políticas de Género del Ministerio Público Fiscal, luego de lo cual pasó a desempeñarse como subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Hasta marzo de este año cuando pasó a la Subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación del Ministerio de Mujeres, Generos y diversidad.
Pena es una reconocida emergente del movimiento feminista, especialmente del ámbito de asociaciones de la diversidad sexual e identidades de género y participó activamente del avance legislativo de los últimos años en materia de derechos humanos. Tiene dos hijas, de 10 y 5 años, en comaternidad. Y, a la par de sus cargos ejecutivos, es docente e investigadora. Su último trabajo académico se tituló “Personas trans en conflicto con la ley Penal”.
En su primer paso por el Inadi, y según destacaron desde la Casa Rosada, Pena fue parte de la conducción que implementó una nueva estructura de gestión ampliando los temas de agenda, creando nuevos mecanismos de denuncia, fortaleciendo el federalismo y la difusión del organismo que logró instalar el tema de lucha contra la discriminación como eje de una sociedad igualitaria.
Fuente: La Nación
- Noticias B24 horas ago
Tres heridos en un triple choque de motos
- Noticias B24 horas ago
Un auto chocó contra un poste de cemento y volcó
- Noticias B18 horas ago
Detienen a un hombre tras fuerte agresión a su pareja
- Noticias B21 horas ago
La fruta que se conoce como "el viagra paraguayo", según un horticultor
- Noticias B17 horas ago
Casi 20 autos secuestrados en operativo nocturno en Monte Hermoso
- Destacada C15 horas ago
Un pitbull mordió en la cara a una nena de dos años en Villa Moresino
- Noticias B18 horas ago
Milei confirmó que levantará el cepo: "Un mamarracho que nunca debió existir"
- Deportes23 horas ago
Qué dijeron los medios de Brasil tras la goleada de la Argentina