anmat dio el visto bueno
Autorizan el ensayo clínico para la vacuna argentina contra el coronavirus
Comenzarán pruebas con personas mayores de 18 años.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó este lunes el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” contra el coronavirus, desarrollada en conjunto por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.
“Contar con una vacuna de producción nacional contra Covid-19, desarrollada por investigadoras e investigadores argentinos, es una muestra concreta de lo que podemos lograr cuando el sector público y el privado aunamos esfuerzos y trabajamos en conjunto”, consideró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien destacó, además, el impulso otorgado a esta iniciativa por el presidente Alberto Fernández.
Vizzotti aclaró que este logro no se habría alcanzado sin la sinergia lograda entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Desarrollo Productivo, el Conicet, la Agencia Nacional de Promoción e la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, las universidades y la industria farmacéutica.
Tras la aprobación de ANMAT, la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson” (ARVAC CG) está en condiciones de avanzar con los estudios clínicos de Fase II y III, que serán realizados en voluntarios adultos previamente vacunados contra el virus SARS-CoV-2, agregó el comunicado oficial.
La búsqueda de esta población se orienta a personas que ya hayan cumplido 18 años de edad o más, que se encuentren sanos y que hayan recibido dos dosis del esquema primario de la vacuna contra la Covid-19, a los que se les aplicará el esquema de refuerzo de la vacuna en estudio.
Los periodos interdosis serán los recomendados por el Ministerio de Salud en los esquemas de vacunación publicados.
Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH. Se trata de una plataforma que ha demostrado seguridad y que puede adaptarse fácilmente ante el surgimiento de nuevas variantes a nivel regional o mundial.
Fuente: Télam
- Barbarie sin fin
Graves incidentes en la cancha de Olimpo: 11 detenidos
- Brickman al 1700
Intentó robar en una casa y fue detenido: tiene varios antecedentes
- federal A
Fin del sueño: Olimpo cayó en el Carminatti y quedó eliminado
- no se asomó al balcón
El papa Francisco reveló que padece una enfermedad en los pulmones
- en un lujoso hotel
Sol Pérez y Guido Mazzoni celebraron su multitudinaria boda rodeados de famosos
- josé luis telecher
El dolor de la bahiense Vero Lozano por la muerte del creador de Pepe Pompín
- venció a godoy cruz
Ganó Boca y ahora depende de otros para ir a la Libertadores 2024
- liga del sur
Sporting ganó en casa y mantuvo la categoría