imperdible
Cuenta regresiva para las cámaras
La apuesta del municipio para prevenir delitos. Avanza el centro de monitoreo de la Federal. Colorido y pintoresco festejo de militantes peronistas. Se viene la temporada de verano en Maldonado. Y más.
Festejo peronista
La militancia peronista tuvo su festejo en Bahía, en el Coloso de Villa Mitre, a pesar del aguacero que cayó el pasado viernes. “Ni la lluvia nos paró. Cayó agua, igual que el día de la vuelta de Perón. Se llenó de gente, sin importar el mal clima. De eso se trata la militancia”, comentó alguien de los que estuvo en primera fila.
El evento fue más una especie de peña organizada por la juventud, que un acto político. Hubo música, a cargo de Chula Cumbia y Las Rufinas, y hasta cantina, a precios muy populares, en donde, por supuesto, no faltó el “chori peronista”.
Toda la estética fue muy juvenil, acorde a las edades de quienes lo organizaron, pero no estuvieron ausentes los clásicos bombos, que sonaron con fuerza junto a los militantes del Peronismo Barrial, quienes además trabajaron mucho en los preparativos. Fuera de los militantes de diferentes espacios políticos, también se sumaron muchos vecinos de a pie. Se calcula que en total hubo unas 1200 personas.
El único orador de la noche, porque todo inició cerca de las 21, fue Federico Susbielles, que habló no desde un lado proselitista o de campaña política, sino orientando sus palabras a la importancia de la construcción colectiva por parte de quienes militan en la política para cambiar la realidad.
“Si así lo entienden, cuenten conmigo para acompañar ese proceso”, escribió Susbielles pocas horas después en su cuenta de la red social Twitter, donde compartió algunas imágenes del festejo.
Cámaras
Pese a los reparos de la oposición, finalmente el Concejo Deliberante aprobó por mayoría (Héctor Gay hizo pesar su amplio número de concejales) la única oferta para la colocación de las nuevas cámaras de seguridad municipales. Se trata de la presentada por la empresa Danaide S.A., la misma que presta el servicio en CABA.
La característica del acuerdo para nuestra ciudad se denomina “llave en mano”, que significa que la Comuna paga un canon por mes, y la compañía se hace cargo de todo: infraestructura, cámaras, y mantenimiento. El monto a erogar es de 23 millones 700 mil pesos mensuales, un poco menos de los 24 que marcaba el pliego original, y la primera cuota se pagaría recién en abril del 2023.
“Va a haber dos centros de monitoreo, uno completamente nuevo; se van a cambiar las 450 cámaras que hay actualmente, y de las viejas, se van a reutilizar las 200 que estén en mejor estado, por lo que en una segunda etapa se volverán a colocar, para sumar 650 puestos de vigilancia.
Además, habrá seis pórticos con lectora de patentes en los ingresos a Bahía”, comentaron en Alsina 65. Se espera que en diciembre ya haya novedades en relación al inicio de los trabajos. Y en cuatro meses, el sistema estaría en condiciones de iniciar el funcionamiento con la nueva tecnología.
Por otra parte, tal como lo adelantara en su momento Bahía Indiscreta, están muy adelantados los trabajos para la instalación del centro de monitoreo que dependerá de la Policía Federal. Tanto es así, que probablemente quede inaugurado incluso antes que el nuevo sistema municipal.
Penna
Ya se cuentan 20 días desde la asunción del nuevo equipo directivo en el Hospital Penna, liderado por Jorge Moyano, y apoyado muy de cerca por el Ministerio de Salud y Región Sanitaria I.
Bahía Indiscreta pudo hablar con gente ligada al gobierno de Kicillof, quienes aseguran que “la transición hacia la post-pandemia encuentra grandes desafíos para quienes deben gestionar instituciones de salud. “La nueva gestión eligió ponerle el pecho a las balas, y enfrentar las adversidades de cara a los trabajadores”.
También destacan su espíritu dialoguista, y abierto a escuchar las problemáticas históricas y actuales del Hospital. “Tal es así que en los pasillos del Penna celebran el buen trato y buen clima laboral que se va generando desde la llegada Moyano y Ripari”, aseguraron. “Estamos muy esperanzados”.
Desde ya que los problemas del centro de salud no se resolverán de la noche a la mañana. Y muchos de ellos tampoco son propios del Penna ni de Bahía: “La incorporación de médicos está habilitada en todas las áreas, más aún de las áreas críticas, como emergentología, las terapias, pediatría, clínica médica. Oferta laboral hay.
Hace varios años se hacen llamados desde las sociedades científicas, desde el colegio de médicos, desde la caja de médicos. La falta de postulantes es la realidad de todos los establecimientos, incluso en otras partes del mundo”.
En los barrios
La semana pasada se dio la última convocatoria del año del programa “gabinete en los barrios”, en el que el intendente Gay se reúne con sus secretarios en compañía de vecinos.
Se realizó en Paihuen, decimoctavo sector que recibe al jefe comunal y a sus funcionarios para plantear, no solo quejas sobre infraestructura, sino también recibir respuestas y soluciones a temas como cultura, educación, salud y asistencia social, que también son coordinados por el Municipio.
Pablo Romera, de quien depende este programa, explicó que “estar en contacto con los vecinos durante todo el año es fundamental. Tenemos la oportunidad de escucharlos y estar con todo el gabinete a disposición para resolver problemáticas, pero también para trabajar con ellos en proyectos que mejoren su barrio. No hay nadie que conozca mejor su lugar que los propios vecinos, y eso es fundamental para que las acciones de gobierno sean más participativas”.
El sistema es el siguiente: del trabajo de co-creación en las reuniones sale un documento con todo lo que escriben los vecinos de las diferentes temáticas. Al mes, se le devuelve ese documento con los temas resueltos, los que se van a resolver en un futuro cercano, y los que no están previstos abordar en el corto plazo.
Es decir, que no solo se trata de hacer catarsis, sino de dar respuestas concretas. Tan buenos resultados dio este sistema, que a pesar del receso de enero (hay menos gente en la ciudad) seguirá realizándose en el 2023, año especial por ser electoral.
Maldonado
La cuenta regresiva al verano ya comenzó y, a menos de un mes para la llegada de la estación más esperada del año, un clásico en Bahía Blanca va tomando forma, con la intención de superarse año a año.
Se trata del Complejo Recreativo Maldonado, conocido popularmente como Balneario, ya tiene fecha de apertura. La intención de las autoridades del municipio es que pueda iniciar la temporada el 16 de diciembre.
Según pudo indagar esta sección, el feroz temporal ocurrido en marzo de este año dejó secuelas. “Estamos trabajando para ponerlo en condiciones, vamos a llegar a tiempo”, mencionaron en voz baja algunas fuentes.
Aún no se determinó cuál será el precio de la entrada y otros aspectos vinculados con la habitual logística en torno a la propuesta para mitigar las altas temperaturas.
Pantalla
Llegó el gran día para los vecinos whitenses que podrán observar in situ la última gran incorporación, un elemento gigante que despierta una ilusión aún más grande para dotar a la localidad de un atractivo para reunir a las familias.
Es que en los partidos de la Selección Argentina de fútbol durante el Mundial, el teatro que se encuentra en la sede de la Sociedad de Fomento inaugurará la pantalla que acaba de recibir para convertir la sala en cine.
El ingreso para cada uno de los encuentros será gratuito, aunque previamente deberán anotarse, teniendo en cuenta la capacidad limitada que tiene el lugar, pese a que excede las 300 butacas.
- Viajaban a Monte
Chofer que llevaba a alumnos a un viaje de egresados dio positivo en el test de droga
- habló tamborindeguy
Niños abandonados en su casa: “Se logró evitar que la situación termine aún peor”
- Estaba en el matera
Dieron de alta al hombre que fue atacado con un casco al defender a una mujer
- procedimientos
Qué pasa si hay un “empate técnico” entre los candidatos en el balotaje
- el tiempo
El fin de semana largo arranca muy ventoso y cierra con jornadas cálidas
- Mundial Sub 17
Argentina goleó a Polonia, se quedó con el grupo D y está en octavos de final
- En toda la provincia
Los bancos cambian el horario de atención desde el martes
- espectáculos
La columna de la Ubfal: Juli Poggio y su rol en un futuro Gran Hermano