acuerdo entre el gobierno y las empresas
Congelan los precios de la ropa por dos meses
Una vez cumplido el plazo los valores se ajustarán de acuerdo con la variación del tipo de cambio oficial del dólar.

Las firmas textiles se comprometieron a mantener los precios promedio del mes de octubre en sus productos y por un plazo de 60 días. El acuerdo fue suscripto por el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), Luis Tendlarz; y otros representantes de empresas del rubro, quienes se comprometieron a cumplir con un “abastecimiento razonable al mercado”.
Además, se prevé que una vez cumplido el plazo de los 60 días, los precios de los productos se irán ajustando –por 90 días– según la variación del tipo de cambio oficial del dólar.
Del encuentro también participó Massa, quien valoró el “esfuerzo del sector” e indicó que el objetivo del acuerdo es “encontrar un punto de equilibrio en la puja distributiva”. En ese sentido, instó a “continuar trabajando en conjunto para fortalecer el empleo en el sector”.
En tanto, durante la reunión de trabajo, Tombolini señaló: “Para nosotros es muy importante la firma de este acuerdo, que se ha trabajado arduamente con el primer eslabón de la cadena textil a lo largo de varias semanas y que es clave para avanzar en la hoja de ruta que el ministro Massa trazó”. Además, el secretario llamó a “seguir trabajando juntos para ofrecer previsibilidad en materia de bienes de capital e insumos” en 2023.
Por su parte, Tendlarz remarcó que “el objetivo conjunto del Gobierno y del sector textil es bajar la inflación” y apuntó a trabajar mancomunadamente para que no haya “ninguna máquina parada ni ningún obrero suspendido de cara al futuro”.
“Este acuerdo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Economía con distintos actores de la industria y la producción para generar condiciones que consoliden un ordenamiento de precios y la recuperación, y estabilización de la economía y el mercado”, expresó la Secretaría de Comercio en un comunicado.
El rubro Indumentaria y Calzado alcanzó una suba de precios del 118% interanual y del 10,6% mensual en septiembre, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), una crifra muy por encima de la inflación general del año (83%) y que marcó los mayores índices en las dos últimas mediciones mensuales del organismo.
Fuente: La Nación
- ANTES DEL ALEGATO DEL DEFENSOR
La mamá de Fernando habló en la sala y Thomsen lloró al escucharla
- VISITANTE INESPERADO
Filmaron a un gato montés en las dunas de Monte
- caso báez sosa
Continúan los alegatos: el turno de la defensa y últimas palabras de los acusados
- se va la figura
Olimpo renovó el contrato con Brian Guille y lo cedió a préstamo a un club de Primera
- SEGUNDA Y ÚLTIMA JORNADA DE ALEGATOS
Crimen de Báez Sosa: el defensor pidió la absolución de los rugbiers
- estaba en el penna
Dan de alta a la nena que fue apuñalada en la Base Espora
- LA COLUMNA DE LAURA UBFAL
Lapegüe, uno de los pases del año y la guerra de “angelitas”
- clima
Un jueves caluroso e inestable en la ciudad