en la brújula 24
El titular de la planta bahiense de la VTV confirmó el aumento del 47% y contestó las dudas más frecuentes
Sergio Virgili puntualizó los nuevos valores. Y reveló que por día se acercan entre 400 y 500 vehículos.

El Gobierno bonaerense aprobó una suba con relación a la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.
Los valores actualizados a partir del 30 de agosto serán:
- Motocicletas: $945
- Vehículos de hasta 2500 kg: $3.150
- Vehículos de más de 2500 kg: $5.670
- Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $1.575
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $2.835
Sergio Virgili es el titular de la planta en Bahía Blanca y en diálogo con LA BRÚJULA 24 no solo aportó más datos, sino también evacuó todas las dudas que fueron surgiendo durante su testimonio.
Inicialmente reveló que “el aumento es del 47%”, al tiempo que explicó que “por día pasan unos 400/500 vehículos, atendemos de lunes a viernes de 7 a 16 y los sábados de 7 a 12”.
“Personas con certificado por cualquier discapacidad, siendo titulares del vehículo, están exentas del pago, pero deben cumplir obligatoriamente con el trámite”, refirió Virgili, en su charla con el periodista Germán Sasso.
Además, recordó que “la pre-verificación es un control gratuito, con turno, se revisa la unidad y si está todo bien se te invita a abonar para colocar la oblea. Si se detecta un desperfecto, se entrega un informe que tiene vigencia de 30 días para regresar y cumplir con el control”.
La última suba había sido anunciada a fines de enero con un aumento aproximado del 43% por lo tanto los dos aumentos de este año (enero y agosto) suman un 90%.
En frases, las respuestas a las dudas más frecuentes
“Hay personas que tienen que verificar a los siete meses y pagan el proporcional y al otro que le toca hacerlo a los 14 meses, no se le hace ese proporcional hacia arriba”.
“Patrulleros y autos oficiales hacen la VTV, pero no todos los del parque automotor acuden a la planta”.
“Los colectivos sí verifican todos, cada cuatro o seis meses los traen obligatoriamente por una cuestión de subsidios”.
“En caso de los desgastes de los bujes del tren delantero o el limpiaparabrisas son cosas que se observan, pero igualmente te brindan la habilitación definitiva por un año. También están otras que te dan la provisoria por 60 días como la falla en alguna luz de freno hasta que la puedas reparar”.
“Una Pick Up, pasados los 20 años de antigüedad, se verifica cada seis meses”.
“Cada vehículo con patente propia debe verificar”.
“El matafuegos es algo que siempre se pide en la verificación”.
“La infracción por no tener la VTV está en el orden de los 20 mil pesos, dependiendo si es provincial o municipal”.
“En Internet se ofrecen obleas truchas, falsificando incluso los informes”.
“Todos los días nos encontramos con gente que se acerca a la planta y se queja por el estado de las calles, pero es algo que escapa a nosotros”.
- mirá el video
Feroz pelea de mujeres a la salida del Club Universitario
- INSPECCIÓN MUNICIPAL
Clausuran cuatro restaurantes del shopping por falta de higiene y cucarachas
- HIZO UNA DENUNCIA PENAL
Agreden a nena de 12 años en una escuela: su padre pide ayuda
- Peritaje psicológico
“La seño nos sacaba la ropa, me tocaba y nos hacía bailar en cola”, contó una niña
- allanamiento
Cayó peligroso ladrón que tenía a maltraer a vecinos de la zona norte de Bahía
- Negó los hechos
Clan del terror: declaró la abuela y dijo que sus nietas “tienen lavado el cerebro”
- IMPRUDENCIA TOTAL
La peligrosa forma en que dos adultos transportaban a un bebé en moto
- no irá a la cárcel
Condena de 2 años y un mes para Sebastián Villa por violencia de género