cornavirus en argentina
Vizzotti ante la suba de casos de Covid: “Tenemos que sostener las cuidados”
La ministra denunció que hay muchas personas que aún no se quieren vacunar contra el coronavirus por la desinformación.

Ante el aumento de contagios de coronavirus en Argentina, la ministra de Salud Carla Vizzotti advirtió que “la pandemia aún no terminó” e instó a la población a aplicarse la vacuna de refuerzo como medida de prevención y cuidado.
“Hay un aumento de casos de gripe y otras infecciones respiratorias. Tenemos que sostener las cuidados”, dijo Vizzotti en comunicación con AM750. En ese sentido, la funcionaria expresó que la vacuna es la herramienta “más importante” con la que se cuenta para luchar contra el coronavirus.
“En Argentina hay 3 millones de personas mayores a 50 años que aún no se vacunaron con la tercera dosis. Van a aumentar los casos y tenemos que estimular la vacunación para que no haya más muertes”, explicó.
La ministra denunció que hay muchas personas que aún no se quieren vacunar contra el coronavirus por la desinformación o la campaña de deslegitimación que hubo sobre las políticas que tomó el gobierno para la prevención y el cuidado de la salud.
“Lo que complica la campaña de la vacunación es que haya gente que no quiera vacunarse o que denuncien al Gobierno por envenenamiento”, dijo Vizzotti y pidió dejar los temas sanitarios fuera de la disputa electoral.
En la entrevista, Vizzotti destacó que durante la pandemia “el sistema de Salud argentino se fortaleció en tiempo récord. Dimos respuestas en las dos olas de coronavirus y ningún argentino se quedó sin cama de internación”.
“Argentina no tuvo una ola de variante Delta porque logramos retrasar el ingreso y logramos vacunar a quienes tenían mayor riesgo. La variante Ómicron nos encontró con una campaña de vacunación muy avanzada”, agregó la funcionaria.
De todas maneras, la ministra dijo que la pandemia evidenció la necesidad de seguir fortaleciendo el sistema de salud y adelantó “hay un consenso muy grande” para comenzar a discutir su Integración.
“La pandemia exacerbó la situación de fragmentación del sistema de Salud que viene de mucho antes. Hay un consenso muy grande y estamos en el último tramo de la Integración de Salud”, indicó.
Fuente: Página 12
-
mirá la reacción de la mujer
Mamá distraída: el día del censo llevó a sus hijos a la escuela
-
Lo hirieron en una pierna
Dos sujetos en moto atacaron a tiros a un joven en plena calle
-
en Chacabuco al 1400
Delincuentes asaltaron a una jubilada en su casa de Villa Mitre
-
cruce al aire
Concejala cuestionó el sticker del censo y sindicalista le dijo que tiene pocas neuronas
-
pobreza extrema en bahía
Viven en condiciones extremas y piden ayuda: “De noche no podemos dormir por miedo”
-
en pedro luro
Que Dios se lo pague: lo chocaron y su auto se incrustó en una iglesia
-
apuntan contra el opds
Polémica por la sobrepoblación de caballos salvajes en el Parque Tornquist
-
Hay casi 90% de ocupación
Importante aumento de internaciones en las terapias pediátricas de Bahía