PASÓ AL SENADO
Media sanción al proyecto de ley que busca erradicar la “violencia obstétrica”
La iniciativa busca erradicar la violencia obstétrica por etapas, con campañas de concientización, visibilización, capacitaciones en género y en derecho para los equipos de salud.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó y giró al Senado un proyecto de ley sobre “Plan Estratégico de Parto Respetado”, que será complementario a la ley nacional de parto humanizado, que busca “erradicar la violencia obstétrica” por etapas, con campañas de concientización, visibilización, capacitaciones en género y en derecho para los equipos de salud.
“Pensamos este proyecto como complementario a la ley nacional de Parto Humanizado”, señaló la autora del proyecto, la diputada Mariana Larroque, quien indicó que busca “reafirmar los derechos que se consagran en esa ley para que se puedan hacer efectivos en todo el territorio de la provincia”.
La legisladora indicó que se habla de plan porque está pensando en etapas y “plantea campañas de concientización, visibilización, capacitaciones en género y en derecho para los equipos de salud”.
Además, destacó que el proyecto prevé la creación de una mesa intersectorial en el ámbito del Ministerio de Salud bonaerense con participación del Ministerio de Mujeres, de los organismos con incumbencia en la temática, de los colegios profesionales, la comunidad científica, equipos de salud y las organizaciones libres del pueblo que vienen trabajando hace mucho tiempo con la temática.
Larroque también indicó que el proyecto se “sometió a debate de la comunidad” y afirmó que se generó un foro por región sanitaria que terminará la semana próxima en el marco de la semana del parto respetado.
“Estamos buscando erradicar la violencia obstétrica tipificada en la ley de Protección Integral Hacia las Mujeres como un tipo de violencia de género”, dijo y señaló que por lo general se tratan de “actos naturalizados que tienen que ver con un modelo de atención sanitaria que queremos transformar”.
La diputada radical Alejandra Lordén, al exponer su argumentos relató experiencias de su profesión como médica obstétrica.
“Parece mentira que tengamos que hacer una ley donde se indique que la protagonista es la persona gestante, que hay que tratarla con respeto, que si tenemos un cambio de actitud médico de un parto a una cesárea hay que avisarle”, precisó.
“Por suerte las cosas cambiaron para bien, ojalá el día de mañana entendamos que el respeto entre todos no necesita leyes y entonces no tengamos que estar en esta casa votando estas leyes”, indicó la legisladora radical.
Fuente: DIB
-
Exclusivo: habló la viuda
“A Tony lo liberaron porque trabaja para la Policía, pero esto no va a quedar así”
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
TODOS FUERON CONDENADOS
La Justicia definió en qué cárcel quedarán detenidos los rugbiers
-
DOLORES
Báez Sosa: cinco condenas a perpetua y tres a 15 años
-
esta mañana
Cortan el cruce de Ruta 3 y Charlone: piden más medidas de seguridad vial
-
crimen de Báez Sosa
Condena a perpetua: Thomsen se desmayó tras escuchar el veredicto
-
ANTE CENTRAL CÓRDOBA
“Chiquito” se hizo grande y salvó a Boca, que empató en la Bombonera
-
LECTURA DEL VEREDICTO EN VIVO
Crimen de Báez Sosa: dictan sentencia para los ocho rugbiers