Noticias B
Alberto Fernández: "Tenemos que volver a llevar a cada chico al colegio"
El Presidente participó del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación.

El presidente Alberto Fernández destacó la necesidad de "volver a traer al sistema educativo" a todos los chicos y chicas que se alejaron de las aulas durante la pandemia de coronavirus y consideró que "no debe haber diferencias ideológicas o partidarias" en esta materia.
"Tenemos que hacer del 2022 el año de la educación y que la normalidad vuelva a existir en los colegios. La tarea por delante es compleja; tenemos que recuperar el ánimo después del desánimo", dijo el mandatario en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, al participar del cierre de una reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación en la que se analizó el nuevo protocolo Aula Segura de cara al inicio del próximo ciclo lectivo en el contexto de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, Fernández -en su primera actividad oficial tras el regreso este miércoles de la gira por Rusia, China y Barbados- afirmó que "somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó la vida de más de 100 mil argentinos y de millones de la humanidad".
"Esto nos impone un deber ético y moral, que es construir un mundo mejor, donde todos tengamos acceso a la salud y la educación y poder brindar desde el Estado la mejor calidad en esa materia", afirmó en su discurso.

Prevención y control del Covid-19
Durante la reunión, se aprobó el protocolo denominado "Aula segura" para la prevención y control del Covid-19 en los establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario de todo el país.
Entre las recomendaciones para garantizar 190 días de presencialidad plena, segura y continua, las autoridades decidieron eliminar las burbujas, una asistencia cuidada, ventilación cruzada y constante, y uso de barbijo a partir del nivel primario, entre otras cuestiones.
El protocolo fue elaborado por las áreas técnicas del Ministerio de Salud de la Nación con los aportes recibidos de la cartera de Educación de la Nación, Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Sociedad Argentina de Pediatría y la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes, según se indicó.
Fuente: Télam
- Noticias B7 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
- Noticias B20 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Noticias B5 horas ago
White: detienen a una mujer por destrozar con una piedra el auto de su pareja
- Noticias B6 horas ago
Cómo es el protocolo para suceder a Francisco: los candidatos para el cónclave
- Noticias A4 horas ago
Cortan la luz de una casa y fuerzan la puerta de ingreso para robar: están detenidos
- Deportes18 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino
- Destacada C3 horas ago
Breitenstein despidió al papa Francisco: "Fue el hombre más importante de la historia argentina"
- Destacada A2 horas ago
"No quiero venganza, solo que mi hijo esté en paz", afirmó la mamá de Gastón Ortega