Seguinos

Noticias B

El FMI mejora la proyección de crecimiento de Argentina para 2022

“Estamos trabajando de forma muy cercana con las autoridades argentinas", dijo la vicedirectora gerente.

En plena negociación con el Gobierno, el Fondo Monetario Internacional mejoró la proyección de crecimiento para la economía argentina para 2022. En su último informe de expectativas mundiales (World Economic Outlook) dado a conocer este martes, el organismo estimó que el PBI argentino crecería este año un 3%, una mejora de 0,5 puntos en comparación con el 2,5% que esperaba en su entrega de octubre pasado.

“Estamos trabajando de forma muy cercana con las autoridades argentinas para acordar un programa que ayude a la sociedad argentina a superar los desbalances de su economía. Tenemos que mejorar en esos desequilibrios para que el país pueda superar las dificultades. Entendemos que la situación social es desafiante, por eso estamos adoptando una visión flexible y pragmática (en la negociación) y esperamos progresos en los próximos días”, mencionó en conferencia de prensa la vicedirectora gerente Gita Gopinath. Además, reiteró que el país necesita un plan económico “sólido y creíble”.

Si bien no figuró en la primera versión del informe actualizado de este martes, el FMI publicó en un archivo adjunto su estimación sobre la economía argentina y otras naciones.

Para 2023, el Fondo calcula otra expansión de 2,5%, lo que también significa una mejora respecto al 2% que publicó en octubre. Las mejoras en sus proyecciones están relacionadas al recálculo que hizo el FMI sobre el resultado de la economía en 2021, ya que había pronosticado un crecimiento de 7,5% y terminó por recalibrarlo a 10%.

Fuente: Infobae

Más Leídas