el iraní Mohsen Rezai
El Gobierno solicitó a Interpol en Rusia detener a un acusado del atentado a la AMIA
El Gobierno argentino buscaba confirmar con Moscú la presencia del terrorista.

Luego de toda la polémica en torno a la visita de Mohsen Rezai a Nicaragua, la Justicia argentina ordenó la detención del terrorista iraní acusado del atentado a la AMIA, a los fines de extradición.
La información que recabó la Cancillería es que Rezai se encuentra en Rusia. El miércoles 19 de enero, la Coordinación Penal de Cancillería le envió un mail a la División de Asuntos Internacionales alertando sobre la presencia de Rezai en Moscú: “Se hace saber que se recibió información procedente de la Representación de la República Argentina en Irán a través de la cual se indica que Mohsen Rezai, Vicepresidente para Asuntos Económicos, forma parte de la delegación iraní que se encuentra en el día de la fecha en Moscú, Federación Rusa, en el marco del viaje del Presidente Raisi. Asimismo, se ha tomado conocimiento que el Presidente iraní visitará la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú, y en el día de mañana pronunciará un discurso ante la Duma”.
El Gobierno argentino buscaba confirmar con Moscú la presencia del terrorista acusado de volar la AMIA y, en caso de que eso ocurriera, saber si lo iban a detener y extraditar: “Solicitamos nos confirmen si vuestras autoridades procederán a la detención con miras a la extradición del causante y en caso negativo favor de indicar los motivos de no proceder en la detención considerando la existencia de tratado de extradición bilateral firmado por nuestros países el 12 de julio de 2014″.
Sin embargo, en la respuesta de Moscú indicaron que no tenían registro de Rezai: “Amablemente se informa que la persona mencionada es desconocida para nuestros registros policiales centralizados. En caso que recibamos información adicional, serán puestos en conocimiento”.
Rezai es uno de los cinco iraníes que tienen alerta roja de Interpol, prófugos del atentado contra la AMIA. Según la causa, Rezai era comandante de la Guardia Revolucionaria que participó en una reunión de las máximas autoridades de Irán en la ciudad de Mahshad, en 1993, en donde se decidió el atentado contra la AMIA, que sería concretado por el partido libanés Hezbollah, vinculado con Irán. El Gobierno de Irán siempre negó políticamente su vinculación con el ataque, pero ninguno de los acusados aceptó presentarse ante la Justicia argentina para dar las explicaciones ante esa acusación.
En su calidad de vicepresidente de Asuntos Económicos de Irán, Rezai viajó con pasaporte diplomático a Nicaragua para participar de la asunción de Daniel Ortega como presidente de ese país.
Fuente: Infobae
-
además intentaron incendiarlo
Destrozaron el auto de uno de los detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
Lo hirieron en una pierna
Tiene arresto domiciliario y denuncia que lo balearon cuando sacaba la basura
-
VIAJANTES DEL SUR
Prendió fuego su propia casa y murió junto con su hijo de dos años
-
TAMBIÉN CÁNTICOS
Crimen del hincha: hubo disparos al aire en el cementerio
-
Otra vez violencia en Villa Mitre
Graves incidentes en un partido: un hincha agredió a un árbitro
-
Remedios de escalada la 700
Un motociclista terminó internado tras chocar contra una camioneta estacionada
-
EL HERIDO LO DESVINCULÓ
Crimen del barra: liberaron al “Tony” Ruiz por falta de pruebas
-
INFORME ESPECIAL
Los bahienses en verano ya no le dan la espalda a las frutas y las verduras