la rescató un pescador
La impresionante cantidad de plástico que tenía en el estómago una tortuga
El animal expulsó fragmentos de tapas plásticas, de manguera roscada, de redes, de telgopor, de sachets, entro otros elementos.

Una tortuga verde (Chelonia mydas) juvenil ingresó al centro de rescate y rehabilitación de la Fundación Mundo Marino el pasado lunes 13 de diciembre después de ser rescatada por un pescador artesanal de la zona.
Al ingresar al centro de rescate, a pesar de que en un primer momento parecía estar en buenas condiciones, durante el mismo día lunes el reptil comenzó a defecar una llamativa cantidad de basura entre las que se pudieron detectar más de 10 tipos de plásticos diferentes: fragmentos de tapas plásticas, de manguera roscada, de redes, de telgopor, de sachets, de nylon, precintos plásticos, celofán, entre otros que no se pudieron reconocer con precisión.
“Durante la mañana de este viernes 17 de diciembre le realizamos tres placas radiográficas: dorso ventral, latero-lateral y antero-posterior. Observamos que aún posee cuerpos extraños tanto en su estómago como en la parte final del tracto digestivo, por lo que probablemente continúe expulsando basura en los próximos días”, sostuvo Mauro Pergazere, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino y de la Fundación Mundo Marino.
Por otra parte, respecto al tratamiento, Pergazere aclaró “por los análisis de sangre vimos que se encuentra deshidratada y con los glóbulos blancos altos. Esto último puede ser una reacción de su sistema inmunológico a la gran cantidad de cuerpos extraños que tuvo y aún tiene en su interior. Seguirá en observación, porque por lo punzantes que eran los objetos que expulsó no descartamos que puedan haber generado lesiones internas. Por ahora, el animal muestra una buena actitud y será acompañado de cerca. Esperamos en las próximas semanas que pueda obtener el alta y hacer su reinserción al mar”.

No es el primer caso de estas características dado que en febrero de 2020 otra tortuga de la misma especie pudo ser devuelta al mar luego de expulsar durante su rehabilitación 14 gramos de basura.
“Los animales que rehabilitamos son mensajeros de la gran degradación que enfrentan nuestros mares. En casos como el de esta tortuga, la acumulación de elementos no nutritivos en sus sistemas digestivos puede ocasionarles una sensación de falsa saciedad que va debilitando su salud paulatinamente”, explica Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.
Fuente: IngoGei
-
En Villa Soldati
Seis personas dañaron un auto a las patadas, golpearon a sus ocupantes y les robaron
-
De qué se trata
Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
-
MÍNIMO NO IMPONIBLE
Aumento del piso del Impuesto a las Ganancias: así quedarían las escalas
-
Conmoción en el fútbol
Murió en un accidente Maxi Rolón, exjugador del Barcelona y la Selección Argentina
-
anoche
Matan a un hombre en una estancia de Cabildo
-
violencia de género
Lo detienen por golpear en el rostro a su pareja y causar daños en su casa
-
Susana se acercó a consolarla
El desgarrador llanto de Mirtha Legrand en los Martín Fierro
-
la pandemia en el país
Advierten que los casos de coronavirus subieron más del 92% en una semana