Noticias B
Llegaron 650 mil dosis de vacunas Sputnik V
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, ofrece detalles de las reuniones que mantuvo con los miembros del Instituto Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión Directa.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegó hoy al país desde Rusia, junto a un cargamento de 650.000 vacunas Sputnik V, de las cuales 400.000 dosis corresponden al componente 1 y 250.000 al componente 2.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajó a Moscú en búsqueda de más dosis de la vacuna Sputnik V, aterrizó a las 9,43 en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, bajo el número AR1065, trajo en sus bodegas 650.000 dosis, 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2.
En la terminal aérea, la titular de la cartera sanitaria brindó una conferencia de prensa en la que ofreció detalles de las reuniones que mantuvo con miembros del Instituto Gamaleya de Rusia y del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Vizzotti, afirmó este martes que la Argentina "está bien cerca de alcanzar los 50 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus" recibidas desde el inicio del plan de vacunación, a partir de los envíos que llegarán en los próximos días, y defendió el proceso de distribución en todo el país, al asegurar que "no hay ninguna vacuna en la heladera".
"Estamos llegando con 1,4 millones de dosis desde Moscú: con 400.000 correspondientes al componente 1 y 250.000 al componente 2 y 500 litros de la sustancia activa que van directo para su fabricación al laboratorio local de Richmond", dijo en declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ezeiza.
Asimismo, anunció que "para fines de esta semana, estaremos recibiendo 300 mil dosis del componente 2 de Richmond y posiblemente para principios de la otra, cuando esté el control de calidad, otras 300 mil".
"Además tenemos pendientes de recibir otros 2,2 millones de dosis de AstraZeneca, entre fines de esta semana y principios de la próxima y dos llegadas más de Sinopharm de alrededor de 768 mil y 680 mil dosis cada una", agregó.
De esta manera, puntualizó que se sigue "escalando, hasta ahora habíamos superado los 47,5 millones de dosis y con esta cantidad de dosis estamos muy cerca de los 50 millones de dosis recibidas para seguir avanzando con la vacunación".
Por otro lado, defendió el proceso de distribución en todo el país, ratificó que "no hay ninguna vacuna contra el coronavirus en la heladera" y dijo que el proceso de distribución es "sostenido cuando hay ingresos grandes de dosis".
"Es un proceso de una complejidad bien grande. Me llama la atención que no se entienda, parece que fuera una estrategia para decir que las vacunas están en la heladera cuando no es así. Las vacunas están en constante movimiento desde que llegan al país y se distribuyen en las provincias", remarcó.
Fuente: Télam.
- Destacada B9 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Deportes22 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Noticias B21 horas ago
Según un ranking internacional, Argentina es el país "más odiado" de la región
- Espectáculos24 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B8 horas ago
Milei a los consumidores: "Si te aumentan el precio, no compres"
- Amo Viajar7 horas ago
La joya de la costa atlántica a una hora de Bahía Blanca ideal para disfrutar en otoño
- Noticias B23 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados
- Deportes9 horas ago
Los partidos del sábado: el clásico Lanús-Banfield y Boca-Estudiantes